
Nora Bedano renunció como titular de la Agencia Córdoba Cultura
Críticas a la gestión, despidos sin aviso, contratos duplicados o triplicados, y sobregastos, fueron las acusaciones que empujaron a la decisión.
Radio Fantástica Noticias19/09/2022
En medio de un clima interno tenso, cruzado por las versiones de sobregastos, conflictos laborales sin resolver, falta de programación oficial y recortes presupuestarios; Nora Bedano presentó su renuncia como titular de la Agencia Córdoba Cultura tras cinco años de gestión.
“Considero que luego de casi 5 años se ha cumplido una etapa”, escribió la exfuncionaria en su cuenta de Twitter, donde argumentó “razones personales” y agradeció al Gobernador y a todos los trabajadores del organismo.
“Al equipo que continúa, le deseo todos los éxitos para que cada día brille más la marca Córdoba en materia de industrias culturales”, agregó Bedano.
Según trascendió, retomará su actividad legislativa. Todavía no hubo una comunicación oficial sobre quién la reemplazará al frente de la Agencia, aunque todo indica que Raúl Sansica (director del Teatro Real) sería el elegido.
Críticas a la gestión
Las críticas a su gestión habían iniciado tras la inauguración de la restauración del Teatro del Libertador en 2019 para el Congreso de la Lengua, cuando cerraron el histórico bar para el personal, abrieron otro sector gastronómico en el espacio que ocupaba una importante sala de ensayo y por la nueva disposición de la caja escénica y los camarines.
Este año, tras dos temporadas con actividad presencial discontinua y algunas apuestas por el streaming, se estimaba la reactivación en diversos aspectos y espacios. Fue entonces cuando explotó una supuesta asignación de $ 58.244.000 para un musical de Pepe Cibrián, titulado Dorothy, que iba a producirse en Córdoba. Aunque la información fue desmentida por la agencia y el propio director teatral, el manto de sospecha quedó instalado.
Desde ese momento, comenzaron a circular versiones internas de sobregastos en los primeros meses del año y un inminente recorte presupuestario para el final. Para paliar esta situación, la Agencia habría solicitado un refuerzo de la partida presupuestaria asignada, que es de $ 3.315.168.000, aunque ese pedido habría sido negado por el gobierno provincial.
A eso se sumó la inexplicable suba en el precio de las entradas para las funciones de los elencos oficiales y la falta de certezas en la programación. Por otra parte, el pasado 30 de agosto cesantearon sin previo aviso a unos 150 contratos de trabajadores monotributistas que vencían ese día.
Esto último generó la suspensión a último momento del homenaje a la pianista Hilda Herrera, que estaba programado para el jueves 1° de septiembre con la actuación del Coro Polifónico y la Orquesta de Música Ciudadana.
A los pocos días, se realizó una masiva manifestación en las escalinatas del teatro mayor, que luego se trasladó hasta la puertas de la Agencia, en el edificio de la exLegislatura.
Finalmente, se habló de una “intervención” por parte del gobierno provincial, que habría detectado contratos duplicados y hasta triplicados con montos elevadísimos.


Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para



Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.