
ACCASTELLO: “SEAMOS ABANDERADOS Y ESCOLTAS DE UNA VILLA MARÍA MÁS HUMANA, MÁS SEGURA Y CON LA EDUCACIÓN COMO EJE DE SU DESARROLLO”.
EN EL 214º ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO
Radio Fantástica Noticias25/05/2024
El intendente Eduardo Accastello encabezó el acto por el aniversario de la conformación del Primer Gobierno Patrio. La ceremonia tuvo lugar en plaza Independencia, en donde vecinos, vecinas e instituciones se sumaron a conmemorar la fecha patria, a 214 años de la Revolución de Mayo. Participaron abanderados y escoltas de las escuelas de la ciudad.
El Intendente, a la par de representantes de instituciones, fue el encargado del izamiento de la Bandera Nacional, para luego depositar la ofrenda floral a los pies del monumento que replica la Pirámide de Mayo. Cabe destacar que el izamiento fue acompañado por la entonación del Himno Nacional interpretado por la artista local Fernando Quintás.
Con respecto a esta jornada histórica para el país, el jefe comunal comenzó diciendo: “podríamos hablar de lo que significó el 25 de mayo de 1810, ese gran momento de la historia argentina. Pero lo importante es qué nos planteamos hoy, 25 de mayo del año 2024 en Villa María. Qué significado adquiere en la actualidad para nosotros la patria y qué significa formar parte de una comunidad”.
“En este acto hay muchos abanderados y escoltas, y justamente tenemos que ser eso. Abanderados y escoltas de una Villa María más humana, más innovadora, más segura. Una Villa María que abraza la educación como eje de su desarrollo. Una Villa María que no se rinde, que siempre es propositiva, que busca la paz social. Una paz social que se construye con diálogo, que significa escucha activa. En donde cada uno aporta su mirada, sus ideas, sus sueños, sabiendo que nadie tiene la verdad absoluta”, continuó el jefe comunal.
En la misma línea, Accastello manifestó: “Por eso Villa María quiere convocar a que todos juntos trabajemos por nuestra ciudad. Esa es Villa María, la que después 57 años de aquel 1810 se creaba cuando llegaba el paso del tren. Hoy Villa María ha crecido, es una ciudad universitaria reconocida en todos lados, pero fundamentalmente es una ciudad querida”.
Al finalizar el acto, integrantes de la Agrupación Folklórica, hicieron una intervención de danzas con caracterización de la época. Por último, y como en cada oportunidad, se compartió el tradicional chocolate caliente con pastelitos, como sello distintivo de un nuevo aniversario de la Revolución Patria.
Acompañaron los legisladores provinciales Verónica Navarro y Alfredo Nigro; el titular del Concejo Deliberante, Juan Pablo Inglese; concejales; el presidente del Tribunal de Cuentas, José María Sánchez; el intendente y vice intendente de los Niños, Mateo Sánchez y Morena Ramos; el Juez Federal de Villa María, Roque Ramón Rebak; el Delegado del Tribunal Superior de Justicia y Juez en lo Civil, Álvaro Vucovich; secretarios del DEM y presidentes de Entes.
Además, participaron autoridades de fuerzas de seguridad y civiles; comunidad educativa; autoridades de universidades; inspectores educativos; directivos; docentes y estudiantes, veteranos héroes de Malvinas; autoridades de cámaras comerciales y de colegios profesionales; representantes de colectividades; referentes de asociaciones gremiales; entidades culturales; representantes de centros vecinales y vecinos y vecinas de la ciudad.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


