
La nueva función de Mercado Pago: La compra de dólares.
Radio Fantástica Noticias14/02/2024
Marcos Galperín anunció cambios en la aplicación de la billetera virtual utilizada por gran parte de la población y habilitaría a operar con dólar MEP lo cual acabaría con una gran competencia para el resto de bancos y sociedades de bolsa.
El propio Galperín, reveló tras su cuenta de X la nueva herramienta de inversión, respondiendo a un posteo en el que se trataba la elección de la expresidenta Cristina Kirchner de invertir en acciones de la empresa de Mercado Pago.
Por ahora la billetera virtual solo te permite invertir mediante un fondo común de inversión, con rendimientos diarios ajustados a la tasa de política monetaria expuesta en diciembre.
El dólar MEP (Medio electrónico de Pago) es un resultado de operaciones de compras y ventas de bonos en las bolsas de valores. Lo que uno hace es comprar un bono en pesos para luego poder venderlo en dólares, la diferencia que se encuentra en el precio de compra y de venta es el tipo de cambio MEP.
Mercado Pago con sus diez años de trayectoria y con alrededor 12 millones de usuarios registrados hasta ahora se había quedado estancado al momento de invertir y de mover el dinero. Con esta nueva opción logrará competir con grandes bancos buscando que sus usuarios puedan generar dinero desde la aplicación y no tener que sacar el dinero para poder generar mayor cantidad y calidad de ingresos.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


