
La pyme Santa Clara recibió los beneficios de la Promoción Industrial
La firma de Villa Nueva obtuvo la exención de los impuestos inmobiliario, a los sellos e ingresos brutos por 10 años. Además accedió a un subsidio para uso energía y a la mano de obra por cinco años. Es una iniciativa del Gobierno de Córdoba para impulsar el desarrollo productivo en todo el territorio provincial.
Radio Fantástica Noticias14/03/2023
El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, hizo entrega de la Promoción Industrial a la fábrica de alimentos Santa Clara, ubicada en la localidad de Villa Nueva.
La pyme obtuvo exenciones del impuesto inmobiliario, ingresos brutos y sellos por 10 años. Además, accedió a un subsidio por cinco años por cada nuevo trabajador que contrate y por el consumo de energía eléctrica, también por el mismo periodo.
Santa Clara es una firma reconocida por sus productos, que cuenta con 100 trabajadores. Elabora leche en polvo instantánea entera, descremada y reducida en colesterol, dulce de leche, manteca calidad extra, queso crema original, queso crema light, suero de manteca en polvo y grasa anhidra de leche/butter oil.
Desde 2017, aumentó un 20 por ciento su capacidad de producción de leche, dulce de leche y AMF, exportando a diferentes mercados internacionales como Brasil, Rusia, Líbano, Rusia, Perú, África, Colombia, Costa Rica; y al mercado interno.
El proyecto de inversión por el cual la empresa recibió la Promoción Industrial consistió en el remplazo en la formulación del producto actual, en donde se utiliza aceite de palma de origen malayo, por aceite refinado de girasol producido por AGD en la provincia de Córdoba.
Al hacer entrega de la Promoción Industrial al Gerente y al Director de Santa Clara, Fernando Sparvoli y Federico Casco, Accastello señaló que “el Modelo Córdoba beneficia y potencia a las industrias que innovan, crecen y crean empleo, y Santa Clara es una pyme que expresa estos objetivos, por eso hoy recibe los beneficios de la Promoción Industrial para que pueda continuar en el camino de la expansión y el desarrollo productivo”.
Durante la visita a la empresa, el ministro comentó a los representantes de la firma, los diferentes Programas que desde el Ministerio se implementan para acompañar a las pymes en sus diferentes procesos de crecimiento relativas a fomento de empleo formal, industria 4.0, certificaciones, capacitaciones y eficiencia energética, como así también, las distintas líneas de financiación para inversiones y para la exportación.
También estuvieron presentes, el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el director General de Control de la Industria Alimenticia, Germán Tenedini; la directora de Promoción Industrial, Victoria Poncio; el intendente de Villa Nueva, Natalio Graglia; el subsecretario de Relaciones Institucionales y políticas Sociales de Villa Nueva, Franco Graglia, y el director de Comercio de Villa Nueva, Alejandro Feltrín.


Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para



Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.