
Shell aumentó 4% el precio de las naftas
A partir de un acuerdo entre las empresas vinculadas con la venta de combustibles y la Secretaría de Comercio, se fijó aumento del 4% mensual como parte del programa Precios Justos.
Radio Fantástica Noticias16/01/2023
La empresa Shell aumentó este domingo 4 por ciento el precio de los combustibles de acuerdo con el esquema acordado entre las compañías del sector y la Secretaría de Comercio, como parte del programa Precios Justos.
De acuerdo con el cronograma de suba de precios vigente, los valores promedio para las estaciones de servicio, pasarían de $150,90 a $157 para el litro de nafta super; y de $185,70 a $193 para la premium. En tanto, el litro de gasoil pasará de $162,10 a $168,60 y el litro de gasoil premium de $222 a 231 pesos.
A partir de un acuerdo entre las empresas vinculadas con la venta de combustibles y la Secretaría de Comercio, se fijó aumento del 4% mensual como parte del programa Precios Justos.
Tal como estaba previsto, la segunda quincena de enero inicia con la suba de precios en naftas y gasoil, que Shell fue la primera en anunciar por medio de un comunicado emitido el sábado por la noche y que aplicó desde la hora cero de este domingo.
En noviembre del año pasado, las petroleras y el Ministerio de Economía acordaron un límite a las subas de los combustibles por el plazo de cuatro meses. En diciembre se concretó el aumento del 4% y este domingo la suba se aplicó por un valor similar. En febrero el incremento será parecido, pero en marzo el porcentaje será del 3,8 %.
El acuerdo firmado por YPF, Panamerican Energy, Raizen y Trafigura tiene por objeto brindar previsibilidad y contener la inflación.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


