
Por las altas temperaturas miles de turistas colmaron los ríos serranos
SANTA ROSA DE CALAMUCHITA- VILLA CARLOS PAZ- CUESTA BLANCA- SAN ANTONIO DE ARREDONDO- COSQUIN- MINA CLAVERO- ANISACATE- ALPA CORRAL- RIO CEBALLOS
Radio Fantástica Noticias09/01/2023
Como consecuencia de las altístimas temperaturas reinantes en las Sierras de Córdoba, miles de turistas colmaron hoy los principales ríos serranos en los Valle de Calamuchita, Traslasierra, Punilla y Paravachasca, en las Sierras del Sur y en las Sierras Chicas.
La notable aglomeración de personas, especialmente jóvenes y grupos familiares, se observó desde la mañana en los ríos San Antonio, Mina Clavero, Panaholma, Anisacate, Cosquín, Grande y Santa Rosa.
A nadie le importó el estar casi pegado a otras personas en la búsqueda del agua refrescante.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Alerta naranja por tormentas: recomendaciones para la población
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes para Córdoba y otras 14 provincias. Se prevé ingreso de un frente frío desde el sur provincial con lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo.


Córdoba fortalece lazos y oportunidades turísticas en ANATO 2025

OTRO LAMENTABLE ACCIDENTE EN VILLA NUEVA, UNA VICTIMA DE 30 AÑOS.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
