
Programa Fomento Empleo Industrial: Se crearán 2.000 nuevos empleos
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó hoy el programa “Fomento Empleo Industrial”, cuyo objetivo es promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras en las industrias Pymes cordobesas.
Radio Fantástica Noticias13/10/2022
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, presentó hoy el programa “Fomento Empleo Industrial”, cuyo objetivo es promover la inserción laboral de 2.000 nuevos trabajadores y trabajadoras en las industrias Pymes cordobesas. Las industrias se comprometen a sostener los puestos de trabajo durante 24 meses.
Esta iniciativa brinda a las industrias un subsidio para cada nuevo personal que se incorpore en las empresas, y un acompañamiento para su formación, con la finalidad de elevar sus capacidades e incrementar sus estándares de conocimientos y productividad laboral. Por su parte, las industrias se comprometen a sostener los puestos de trabajo durante 24 meses.
Esta acción está dirigida a todas las Pymes de Córdoba que se encuentren comprendidas en las categorías pequeñas y medianas empresas -de acuerdo a la clasificación dada por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (Sepyme) de la Nación- y a trabajadores y trabajadoras que no formen parte de otros programas de empleo del Gobierno provincial.
Detalles del programa
Subsidio mensual por 12 meses de ejecución del programa.
Asignación mensual de 12.000 pesos por cada nuevo trabajador y trabajadora incorporado/a.
Capacitación a cargo de las industrias en sus propias fábricas o en industrias relacionadas con la cadena de valor del sector.
La industria se compromete a sostener los puestos de trabajo durante el plazo de 24 meses.
El programa opera como complemento de los beneficios al empleo previstos en la Ley de Promoción Industrial y Clústeres Productivos N°10.792.
Cupos para empresas
1 a 5 empleados registrados: 2 personas beneficiarias.
6 a 10 empleados registrados: 3 personas beneficiarias.
11 a 20 empleados registrados: 4 personas beneficiarias.
Más de 20 empleados registrados: 20 por ciento de beneficiarios sobre el personal registrado.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


