
Córdoba subió el piso de los haberes para jubilados y pensionados provinciales
La mínima ascendió a los 61 mil pesos.
Radio Fantástica Noticias17/08/2022
El Gobierno de Córdoba anunció, en el marco de la escalada inflacionaria, un adelanto en la actualización del piso en la remuneración de jubilados y pensionados de la Caja de Jubilaciones, a partir del mes de agosto.
De esta forma, se fijó en 45 mil pesos la jubilación mínima y 16 mil pesos el complemento previsional solidario, al que acceden todos los beneficiarios que no perciben otro ingreso. “De esta manera, ningún jubilado y pensionado cobrará menos de 61 mil pesos”, indicaron en un comunicado.
“Cabe considerar que la actualización del haber mínimo implica aumentar también los ingresos de las pensiones no contributivas que paga la Provincia”, expresaron desde el panal. La actualización implica un incremento del 32,6 por ciento respecto del haber existente a marzo pasado, para estos pasivos que mayoritariamente se nuclean en los municipios y comunas del interior provincial.
A principio de mes, se anunció una actualización salarial para el 91 por ciento de los beneficios incluidos en el sistema previsional de Córdoba, abonada con los haberes de julio. En lo que refiere a la administración pública provincial, los aumentos aplicados en 32 sectores a principios de mes beneficiaron a poco menos de 83 mil jubilaciones y pensiones, con una suba promedio por beneficio cercana a 10.700 pesos, aunque con diferencias entre sectores.
Al aplicar las modificaciones mencionadas, la jubilación media de Córdoba se ubica en los 136 mil pesos. Comparando con el salario medio (neto de aportes personales) de los activos provinciales, la jubilación promedio equivale al 108 por ciento del mismo.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


