Una familia cordobesa necesitó $102.537,40 para no ser pobre en julio
Es el costo de la Canasta Básica Total relevado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba.
Radio Fantástica Noticias01/08/2022GABRIEL BOTTARODe ese monto, $45.775,62 son para adquirir la Canasta Básica Alimentaria con los alimentos esenciales de y salvarse de la desnutrición y la indigencia
Una familia cordobesa tipo necesitó $102.537,40 para no ser pobre en julio, según el relevamiento de la Canasta Básica Total realizado por el Instituto de Estadísticas del Defensor del Pueblo (Inedep) de la Provincia de Córdoba. De esta forma, el conjunto de alimentos que integra la CBA costó $3.006,67 más que en junio pasado. Esto es un aumento intermensual del 7,03%.
Con respecto a julio del 2021, el aumento es de $18.618,97 lo que implica 68,56% de aumento interanual. En relación a la CBT, en un año tuvo una variación de $38.990,83 y $6.734,95 más que en junio 2022.
Aumentos por rubro y por producto
El costo de los alimentos de la CBA para un hogar formado por dos personas adultas y dos niños en edad escolar llegó a $45.775,62 en julio del 2022.
Los productos que componen la CBA se agrupan en cinco rubros: Carnes, Frutas y Verduras, Harinas y Legumbres, Huevos y Lácteos, y Otros.
Considerando el aumento según rubro de alimentos, Otros registró la mayor variación, 10,39%. Le siguieron Frutas y Verduras (9,10%), Huevos y Lácteos (8,44%), Harinas y Legumbres (7,82%), y Carnes (4,70%).
Dentro de Otros, productos de consumo cotidiano tuvieron aumentos sensibles: azúcar (19,07%), yerba con palo (13,24%), café (12,31%), té (10,36%), aceite (8,92%), entre otros.
El conjunto Frutas y Verduras tuvo una variación mensual del 9,10%. Los mayores aumentos corresponden a la cebolla (42,54%), seguida por la lechuga (39,47%), la acelga (32,97%), zapallo (23,44%), batata (20,15%) y banana (18,02%).
Huevos y Lácteos en el mes de julio presentó una variación de 8,44%. Los cinco alimentos que integran este grupo aumentaron sus precios: huevos 12,51%, leche entera 7,85%, queso crema 7,79%, queso de rallar 6,49% y queso fresco 5,51%.
El rubro Harinas y Legumbres registró una variación mensual de 7,82%. Dentro de este, los ítems que más aumentaron son las galletas saladas 10,97%, el pan francés 9,98% y los fideos secos 7,39%.
Carnes es el grupo que mayor costo tiene dentro de la CBA. Este rubro tuvo una variación de 4,70%. Todos los cortes contemplados tuvieron aumentos entre los que sobresale los del asado 10,96%, carne molida 6,40%, nalga 5,65%, cuadril 3,47% y pollo 2,26%.
Calor en Córdoba: rige alerta extrema por riesgo de incendios forestales
Urgente | China advierte una nueva epidemia y declara estado de emergencia en todo el país
El territorio chino confirmó la expansión de una enfermedad infecciosa, la cual preocupa a los expertos del mundo. Advierten que podría convertirse en la próxima pandemia.
Emitieron una alerta por altas temperaturas para Córdoba: cuáles son las zonas afectadas
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una alerta por altas temperaturas para la provincia Córdoba este viernes 3 de enero. En paralelo, detallaron cuáles son las zonas afectadas y cómo estará el tiempo el fin de semana.
PROVINCIA: Comenzó el receso en la Administración Pública Provincial
Internaron a Cacho El cantante de Los Palmeras Deicas tras sufrir un ACV: se recupera
EN VILLA NUEVA HABRA ASADO Y FERNET EL 26 DE ENERO
LOS CALIGARIS CERRARAN LOS CARNAVALES GIGANTES DE VILLA NUEVA 2025
Levanta la temperatura y viene la primera ola de calor del año en Córdoba: el día que llegará a los 40 grado