
La flota renovada de los aviones argentinos "Pampa" sobrevoló el cielo de Tandil
El ministro de Defensa encabezó la ceremonia de presentación en la ciudad bonaerense y destacó la importancia de Fadea en la producción, una fábrica industrial argentina que entregó las aeronaves a la VI Brigada Aérea y a quienes homenajeó por ser "los primeros en entrar en combate en las Islas Malvinas".
Radio Fantástica Noticias26/04/2022
De uno en uno, los aviones de entrenamiento avanzado IA 63 Pampa III que durante los últimos dos años tuvieron asiento en la IV Brigada Aérea de Mendoza aterrizaron este lunes en la renovada pista de la VI Brigada Aérea de Tandil, a donde llegaron acompañados por una nueva unidad del IA 63, en este caso la versión actualizada "Bloque II", producida por la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea), que el viernes pasado había sido entregada a la Fuerza Aérea en un acto celebrado en Córdoba.
Cuatro de los "Pampa" que regresaron de Mendoza y el que arribó desde la provincia de Córdoba sobrevolaron en formación la ciudad de Tandil junto al Saab 340 que trasladó al personal que se reincorpora a VI Brigada, mientras que abanderados de las escuelas de esta localidad esperaron el aterrizaje del escuadrón en la pista.
La ceremonia fue encabezada por el ministro de Defensa, Jorge Taiana; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, teniente general Juan Martín Paleo, y el jefe de la Fuerza Aérea, brigadier general Xavier Isaac.
"La VI Brigada ahora cuenta con siete aeronaves de este tipo y en poco tiempo va a haber más porque gracias al Fondo Nacional para la Defensa hay un contrato para que en la fábrica de Córdoba se produzcan otros seis"
Después de saludar a las tripulaciones, Taiana definió a Tandil como "un centro estratégico de la provincia de Buenos Aires y de Argentina" y destacó el perfil productivo de la ciudad por su capacidad de integrar "la tradición agropecuaria con el desarrollo tecnológico", en particular "a través de un polo de empresas que aportan a la producción para la Defensa y la Universidad Nacional del Centro, que también tiene valiosos proyectos de investigación".
"Estos Pampas han vuelto con uno más que fue entregado por Fadea el viernes. La VI Brigada ahora cuenta con siete aeronaves de este tipo y en poco tiempo va a haber más porque gracias al Fondo Nacional para la Defensa (Fondef) hay un contrato para que en la fábrica de Córdoba se produzcan otros seis y se modernicen otros tres de acá hasta el 2024", anunció el titular de la cartera de Defensa.


Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para



Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.