
Detuvieron a Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe
Está acusado de una megaestafa piramidal en Córdoba. Leonardo Cositorto, CEO de Generación Zoe y acusado de una megaestafa piramidal, fue detenido en República Dominicana, luego de varias semanas de eludir a la Justicia.
Radio Fantástica Noticias04/04/2022
Guillermo Dragotto, uno de los abogados defensores del empresario, habló en exclusiva con Jorge Cuadrado en la Super Mañana de la Suquía y confirmó la noticia.
“Leonardo Cositorto ha sido detenido en República Dominicana“, comenzó. Luego, consultado sobre si la Policía lo encontró o él se presentó voluntariamente, el letrado dijo: “Así como hace unos días Maximiliano Batista regresó al país para ponerse a disposición, con el doctor Pierri estábamos analizando la posibilidad de que Cositorto hiciera lo mismo, pero finalmente se produjo un operativo por el que quedó detenido“.
Además precisó que, “si Cositorto no se resiste a la extradición, se lo extraditará a la Argentina, y, como paso de rigor, se lo envía a la dependencia local de Interpol, ubicada en la calle Cavia”. En cambio, explicó que “si se resiste, se inicia un proceso de extradición, que resultará más largo”.
La detención
Fuentes judiciales y policiales precisaron que el procedimiento pudo realizarse tras la tarea de la División de Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de Interpol Argentina, quienes habían determinado la presencia del prófugo en ese país centroamericano hace ya un par de semanas.
Los investigadores cotejaron las direcciones IP desde las cuales se conectaba el prófugo para hacer las transmisiones en vivo en redes sociales, al menos una vez al día y analizaron imágenes de los fondos de casas que estaban en alquiler en Santo Domingo.
Los investigadores tenían tres domicilios marcados, cuyos allanamientos dieron negativos.
En la transmisión de ayer, Cositorto estaba ubicado en el mismo fondo de la transmisión del viernes, lo que permitió a los agentes determinar cuál era el domicilio preciso donde estaba alojado.
Desde Interpol Argentina alertaron a sus pares de República Dominicana, quienes con el dato preciso pudieron realizar hoy la detención del acusado.
La causa
Presuntamente, Generación Zoe prometía ganancias del 7,5% mensuales en dólares, a cambio de una inversión de US$ 2.000, como negocio inicial.
La firma es investigada por la Justicia de Córdoba y Buenos Aires por los delitos de estafas reiteradas y asociación ilícita, mediante presuntas maniobras de inversiones con el sistema que se conoce como “esquema Ponzi o piramidal”.
“Yo me voy a defender desde donde estoy, tengo que sacar adelante el proyecto, por ende hasta que Miguel Pierri no me lo recomiende no me voy a entregar“, había dicho Cositorto, quien se encontraba en República Dominicana.
“En Argentina atacan a una empresa que daba educación a las personas… nosotros generamos mucha riqueza en Argentina, estábamos levantando escuelas en Pilar, es una vergüenza que haya personas detenidas por esto“, sostuvo.
La fiscal que investiga el caso en Córdoba, Juliana Companys, afirmó que la empresa ejecutaba “una estafa de manual” sobre la que “hay pruebas lapidarias”.
La causa suma hasta el momento más de una docena de detenidos, entre ellos cinco efectivos policiales: cuatro de la provincia y uno federal. Los procedimientos comenzaron el 18 de febrero último, a partir de la denuncia de ahorristas que no recuperaron la inversión, con allanamientos en distintas entidades asociadas, en Villa María y Buenos Aires.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Alerta naranja por tormentas: recomendaciones para la población
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes para Córdoba y otras 14 provincias. Se prevé ingreso de un frente frío desde el sur provincial con lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo.


Córdoba fortalece lazos y oportunidades turísticas en ANATO 2025

OTRO LAMENTABLE ACCIDENTE EN VILLA NUEVA, UNA VICTIMA DE 30 AÑOS.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
