
Schiaretti rechazó la suspensión de exportaciones de harina y aceite de soja
A través de un tweet, el mandatario provincial aseveró que la medida "perjudica la producción cordobesa y va en contra del ingreso de divisas que son necesarias para nuestro país".
Radio Fantástica Noticias15/03/2022
Luego de que el Ministerio de Agricultura de la Nación, a través de una comunicación dictada la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, suspendiera este domingo el registro de exportación de la harina y el aceite de soja, el gobernador de Córdoba se manifestó en contra de la medida.
A última hora del domingo, Juan Schiaretti difundió un mensaje en su cuenta de Twitter rechazando la suspención. Según dijo: “perjudica la producción cordobesa y va en contra del ingreso de divisas que son necesarias para nuestro país".
En términos similares se expresó el ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Sergio Busso, por la misma red social. "El cierre de las exportaciones de harina y aceite de soja es repetir recetas que sabemos no funcionan y sólo generan más incertidumbre, desalientan la producción e inversión y privan el ingreso de divisas al país", comenzó diciendo.
Y cerró: "Un aumento en las retenciones es meterle nuevamente la mano en el bolsillo a los productores que son quienes generan empleo, dinamizan la economía y reinvierten todo lo que ganan en Argentina. ¿Y si probamos una vez estimulando al que produce?".


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Alerta naranja por tormentas: recomendaciones para la población
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes para Córdoba y otras 14 provincias. Se prevé ingreso de un frente frío desde el sur provincial con lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo.


Córdoba fortalece lazos y oportunidades turísticas en ANATO 2025

OTRO LAMENTABLE ACCIDENTE EN VILLA NUEVA, UNA VICTIMA DE 30 AÑOS.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
