
Córdoba: el 2022 llegará con aumentos del impuesto inmobiliario y del automotor
El gobernador Schiaretti envió a la Legislatura el proyecto del presupuesto 2022, que contempla “actualizaciones de los impuestos por debajo de los incrementos observados en los precios”.
Radio Fantástica Noticias16/11/2021
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, envió este lunes a la Legislatura los proyectos de Ley de Presupuesto General de la Administración Pública Provincial para el año 2022; Ley Impositiva Año 2022 y modificaciones al Código Tributario.
Según se detalló, para el próximo año se prevé un ingreso total de la Administración Pública No Financiera de 909.972 millones de pesos y los gastos totales se estiman en 900.564 millones de pesos. Por consiguiente, el resultado financiero consolidado presupuestado es superavitario en $9.408 millones.
En materia tributaria, se prevé la actualización de los montos a pagar, con un porcentaje que indican esta “por debajo de los incrementos observados en los precios”. Según detalló el periodista Alfredo Flury de Comercio y Justicia, en concreto, los aumentos serán:
Inmobiliario Urbano
Las diferencias quedarán establecidas según el valor del inmueble y que se agrupan en cuatro estratos:
1- Grupo cero o vulnerable: quedan exentos
2- Valuados en 1.950.000 pesos: suba del 22 por ciento
3- Valuados en hasta 6 millones de pesos: suba del 31 por ciento
4- Valuados en más de 6.500.000 pesos: suba del 58 por ciento
Inmobiliario Rural
La segmentación es según el tipo de propiedad y rango de valuación: estiman un aumento interanual del 41%, 54% y 61%.
Impuesto del Automotor
1-Valuados en hasta 1.500.000 pesos: suba del 39 por ciento
2-Valuados en más de 3 millones de pesos: suba del 44 por ciento


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


