Comienza la campaña de vacunación antigripal
Se priorizará la vacunación del equipo de salud y residencias de adultos mayores. Y de manera progresiva sobre el resto de los grupos de riesgo
Radio Fantástica Noticias11/04/2021GABRIEL BOTTAROEl Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que da inicio a la campaña de vacunación antigripal 2021, tras recibir una partida de 112.000 dosis enviadas por el Gobierno nacional. A partir del lunes 12 de abril.
El objetivo de la campaña es garantizar el acceso gratuito a la vacunación antigripal a las personas que tienen más riesgo de desarrollar complicaciones a causa de esta enfermedad.
En este sentido se priorizará la vacunación del equipo de salud y en instituciones de residencia de adultos mayores, a quienes se inmunizará a partir de la semana entrante y de manera progresiva se vacunará al resto de los grupos de riesgo que son:
Mayores de 65 años.
Personas gestantes y puérperas.
Niñas y niños de 6 a 24 meses.
Personas de 2 a 64 años con condiciones de riesgo como obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica en diálisis.
En cuanto a los geriátricos, el operativo de vacunación es mixto, en algunos casos los equipos de salud de la provincia estarán a cargo de la aplicación de las dosis, y en otros, las vacunas serán entregadas a la institución quien con su personal de salud capacitado realizará la vacunación de sus residentes.
La dinámica con la que se desarrollará la campaña antigripal será la misma a la implementada años anteriores, en donde se invita a los ciudadanos a concurrir al centro de vacunación más cercano a su domicilio.
La ciudad de Córdoba cuenta con 154 vacunatorios distribuidos en los distintos barrios y cerca de 800 en todo el territorio provincial.
Como en años anteriores, para la campaña de vacunación antigripal estarán disponibles los centros privados habilitados por el Ministerio de Salud, en donde cualquier persona que integre los grupos de riesgo puede recibir la vacuna en forma gratuita.
La estrategia de la Campaña Antigripal 2021 se desarrollará en simultaneo con el plan de vacunación el contra el Sars-CoV-2. Al respecto, la cartera sanitaria recuerda que debe haber un intervalo mínimo de 14 días entre la vacuna contra la gripe y cualquiera de las dosis de vacuna contra el coronavirus.
El objetivo de la inclusión de la vacuna de la gripe en el calendario es disminuir las internaciones, complicaciones, secuelas y mortalidad ocasionadas mediante la infección por el virus influenza en la población de riesgo
Cabe recordar que la formulación de la vacuna cambia en cada campaña, de acuerdo a las cepas del virus circulante, por lo cual es necesario acudir a inmunizarse nuevamente cada año.
Medidas de prevención general
Además de la vacunación para grupos de riesgo, y como medidas para la prevención de la influenza, se recomienda continuar con las medidas de prevención adoptadas en el actual contexto de pandemia:
Usá barbijo para cuidarte a vos y a los demás.
Lavá tus manos con agua y jabón o alcohol en gel, varias veces al día.
Mantené la distancia de 2 metros entre personas.
Si tosés o estornudás, hacelo en el pliegue del brazo.
No lleves tus manos a la cara.
Ventilar los ambientes.
Córdoba capital: la Guardia Urbana Municipal recibió armas menos letales
Los efectivos que portarán estas herramientas preventivas recibieron capacitación de la Policía de Córdoba. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el intendente Daniel Passerini encabezaron la entrega.
Anuncian una seguidilla de días de calor infernal en Córdoba: cuándo llegaría el alivio
Vuelve el calorón Anticipan que las temperaturas escalarán hasta los 40 grados en algunos puntos de la provincia.
Calor en Córdoba: rige alerta extrema por riesgo de incendios forestales
Anuncian una seguidilla de días de calor infernal en Córdoba: cuándo llegaría el alivio
Vuelve el calorón Anticipan que las temperaturas escalarán hasta los 40 grados en algunos puntos de la provincia.
Córdoba capital: la Guardia Urbana Municipal recibió armas menos letales
Los efectivos que portarán estas herramientas preventivas recibieron capacitación de la Policía de Córdoba. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el intendente Daniel Passerini encabezaron la entrega.