
Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para
Radio Fantástica Noticias08/03/2025
Un carpincho, una corzuela, un coipo, un quirquincho, un flamenco y otras aves pequeñas regresaron a la naturaleza.
Los animales se rehabilitaron en la reserva Tatú Carreta y en el Parque de la Biodiversidad.
En dos localidades del departamento San Justo, el Ministerio de Ambiente y Economía Circular reinsertó a 23 ejemplares silvestres en su hábitat luego de que recibieron el alta veterinaria del Tatú Carreta. Estos animales provienen de distintos procedimientos de rescates realizados por la Policía Ambiental.
Todos los animales realizaron la cuarentena sanitaria protocolar y, en algunos casos también, un proceso de rehabilitación para que recuperen sus características silvestres antes de regresar a su hábitat. Esto puede significar alguna cuestión física, es decir que recuperen peso, musculatura, o alguna cuestión comportamental relacionada con su desempeño en la vida silvestre.
“Cada liberación, cada animal que podemos devolver a la naturaleza nos llena de alegría porque podemos darle una segunda oportunidad a la biodiversidad y nos compromete a seguir trabajando por el cuidado de la casa común”, expresó Victoria Flores, Ministra de Ambiente y Economía Circular.
En esta oportunidad, una de las liberaciones se realizó en La Para, en donde un flamenco, una corzuela, un quirquincho, cinco cardenales comunes, un verdón y dos zorzales recuperaron su libertad.
Más tarde, en la localidad de Marull se llevó a cabo otra suelta de fauna silvestre y un carpincho, un coipo, dos luisitos, seis reinamoras y dos monteritas de collar pudieron regresar a los ecosistemas del Este provincial.
“Estamos aprovechando los últimos meses de calor para reinsertar todos los animales que están aptos para ser devueltos a la naturaleza, porque luego con la llegada del frío y las bajas temperaturas se dificulta su liberación”, agregó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
La jornada contó con la presencia de la ministra de Ambiente y Economía Circular, Victoria Flores; el secretario de Policía Ambiental, Adrián Rinaudo; el subsecretario de Recursos Naturales y Áreas Naturales Protegidas, Martín Guzmán; el subsecretario de Biodiversidad, Miguel Magnasco; el intendente de Marull, Gabriel Faletto y el intendente de José Víctor Piana y personal de Aves Argentinas.




Córdoba recibe por primera vez a la Convención Anual de BRAZTOA 2025

“En Córdoba cambiamos la motosierra por Centros infantiles para nuestros niños”, dijo Llaryora.
La Provincia finalizará las obras de 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación




VILLA NUEVA Aportes económicos a Bomberos Voluntarios de las dos villas

VILLA NUEVA y EL RENAPER JUNTOS A LOS VECINOS PARA TRAMITAR EL DNI.
