VILLA MARIA: CÓMO SERÁN LOS SERVICIOS DURANTE NAVIDAD Y AÑO NUEVO

Radio Fantástica Villa Maria21/12/2024GABRIEL BOTTAROGABRIEL BOTTARO

e60d4db6-cc61-4a50-a9db-2665c94b5960

La Municipalidad de Villa María, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos informa que los días miércoles 25 de diciembre y miércoles 01 de enero, feriados nacionales por Navidad y Año Nuevo, no se realizarán tareas de recolección de residuos sólidos urbanos. 

Asimismo, tampoco se prestará el servicio habitual de barrido y limpieza que se realiza diariamente. Los barrios que se verán afectados durante el turno mañana, son: Palermo, Mariano Moreno, Las Acacias, Vista Verde, La Calera, Belgrano, Parque Norte, San Nicolás, Botta y Nicolás Avellaneda. 

Mientras que, en el turno noche, se afectará a los barrios General Paz, Rivadavia, Lamadrid, Sarmiento y Santa Ana. 

Cabe mencionar que, durante los días 24 y 31 del corriente mes, la recolección adelantará su recorrido nocturno, saliendo a las 15:00 horas. Todas las prestaciones se restablecerán con normalidad los días jueves 26 y 02 a partir de las 6:00 horas. 

Por esto, se solicita a los vecinos que, para mantener la limpieza de la ciudad, no deben sacar basura la jornada que no se prestan estos beneficios. 

Servicio de Transporte Urbano de Pasajeros

24 y 31 de Diciembre: Por su parte, EMTUPSE y TRANSBUS informan que los recorridos de algunas líneas se verán afectados por motivo de las festividades. De este modo:

* Las líneas 13/16B; 14/17B; 15/19; 17/12 y 20/16 circularán hasta las 19:00 horas.
 
Cabe recordar que los días feriados no se presta el servicio 

Te puede interesar
Lo más visto
Vacunacion-amigable-Hospital-de-Ninos-2-1

Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

GABRIEL BOTTARO
09/05/2025

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.