
Aumenta la nafta en septiembre y el litro superará los $1.100
Radio Fantástica Noticias30/08/2024
Como ocurre todos los meses, se espera que en las primeras horas de septiembre las petroleras vuelvan a ajustar sus precios. Fuentes del sector anticipan un incremento de entre el 2,5 y 4%
Los precios de la nafta y el gasoil volverán a subir desde este fin de semana en todo el país. De esta manera, en Córdoba se espera que la súper de YPF se ubique en torno a los $ 1130.
El incremento a aplicarse desde el domingo 1° de septiembre sería del 3 por ciento en promedio.
Con el próximo aumento, la suba acumulada en lo que va del 2024 superará el 80% en septiembre (79,38% hasta agosto). El incremento compensará la devaluación del 2% mensual del peso contra el dólar e incorporará la suba de los impuestos a los combustibles, que treparían el equivalente a un punto porcentual.
Por estas horas, el Gobierno deberá definir si traslada o segmenta, como en agosto, la actualización pendiente de los impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) por hasta $135 en la nafta y $87 en el gasoil, de acuerdo a la evolución de la inflación que no se trasladó de manera directa al precio en los surtidores. En el decreto 681/2024 publicado a principios de este mes, el Gobierno estableció que a partir del 1° de septiembre de 2024 se considerarán los incrementos totales en los montos de los impuestos.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


