
VILLA MARIA: EL MUNICIPIO COMENZARÁ A COLOCAR LA VACUNA CONTRA EL DENGUE EN LOS PRIMEROS DIAS DE SEPTIEMBRE
Radio Fantástica Villa Maria23/08/2024
La Secretaría de Salud informa que el primer lote de vacunas contra el dengue, adquiridas por la municipalidad de Villa María, ya se encuentra en el vacunatorio de la Asistencia Pública.
Es importante remarcar que, en esta primera etapa, las dosis estarán dirigidas de forma exclusiva a niños y niñas de entre 4 y 14 años que no tengan cobertura médica y hayan transitado la enfermedad, según consta en el registro de SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino).
Al respecto, el secretario de Salud, comentó: “Estamos contentos porque hemos adquirido las primeras vacunas contra el dengue para la población que nosotros hemos asignado, que es de 4 a 14 años. Este plan dará comienzo los primeros días del mes próximo, estamos trabajando en el padrón de los niños a los cuales vamos a vacunar“
Es importante señalar que, desde la Secretaría de Salud y en base a la información obtenida, se citará a la familia del niño o niña para la colocación de la dosis correspondiente.
Sobre la vacuna Qdenga
La vacuna Qdenga, que está aprobada por la ANMAT, contiene virus vivos de dengue, pero atenuados. El principal mecanismo de acción consiste en replicar de forma local y provocar respuestas inmunitarias humorales y celulares contra los cuatro serotipos del virus del dengue.
En este caso, se basa en el virus del dengue 2, al que se añade ADN de los otros tres serotipos para proteger contra cualquiera de los cuatro tipos de dengue.
Esta vacuna es una nueva herramienta que se suma a las medidas de prevención ya existentes. Sin embargo, es importante remarcar que la vacunación no es ni debe ser la única estrategia de prevención.
En la actualidad, la mejor estrategia de prevención sigue siendo la participación de las y los ciudadanos y la comunidad en relación al control y eliminación de criaderos de mosquitos transmisores del virus del dengue (Aedes aegypti), en evitar picaduras de mosquitos y en el empleo de métodos de aislamiento vectorial (repelentes, espirales, mosquiteros).


Arroyo Algodón más de 80 familias iniciaron el camino hacia la escritura de sus viviendas
La Legisladora Provincial Verónica Navarro Alegre acompañó al intendente de Arroyo Algodón


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.



La Provincia creará en la Policía una división de drones


Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

