
“Es cine”: el divertido mano a mano del CANAL DOCE DE CORDOBA con Lautaro Martínez al final de Argentina-Perú
30/06/2024
Argentina sigue a paso firme en la Copa América de Estados Unidos. Este sábado venció 2-0 a Perú y clasificó primera de su grupo a los cuartos de final de la competencia, luego de sumar tres triunfos consecutivos.
El héroe de la noche fue sin dudas Lautaro Martínez, quien marcó los dos goles en Miami, y ya suma tres en lo que va de la Copa América.
En medio de la algarabía, el periodista Iván Moreira (@ivanmoreira63), enviado especial de El Doce en Estados Unidos, interceptó al Toro cuando salía del vestuario después del encuentro y protagonizó un divertido ida y vuelta.
El periodista le dejó como regalo un tacho de pururú y le dijo “te doy esto porque hoy fue cine”, haciendo referencia a la gran actuación del delantero del Inter de Italia.
Entre risas, el goleador argentino agradeció el gesto y luego expresó su felicidad por su presente y el del equipo, ya de cara a lo que serán los cuartos de final el próximo jueves en la ciudad de Houston.
“Estoy contento y disfrutando el momento, ojalá que podamos seguir por este camino”, le respondió Martínez al enviado especial de El Doce.
Por último el periodista le consultó si sus hijos preferían el pururú salado o dulce. “Bueno... si es salado, lo llevamos y vemos si les gusta”, dijo el Toro con una sonrisa de oreja a oreja, antes de abandonar el estadio.


Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
