
LA MUNICIPALIDAD de VILLA MARIA Y EL ENTE DEPORTE Y TURISMO OFRECEN UNA CHARLA SOBRE PREVENCIÓN DEL CONSUMO PROBLEMÁTICO DE SUSTANCIAS
Radio Fantástica Villa Maria10/06/2024
El Municipio, a través del Ente Villa María Deporte y Turismo organiza una charla sobre adicciones y prevención del consumo problemático de sustancias, destinado a dirigentes deportivos y público en general.
Así, la propuesta tendrá lugar el martes 11 de junio, a partir de las 19:00 horas, en el Centro Cultural Comunitario Leonardo Favio, con entrada libre y gratuita. Allí, quienes asistan podrán escuchar la disertación de Sebastián Mascherano, con su testimonio de un adicto en recuperación.
Al respecto, el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana, señaló: "El objetivo de la capacitación es reflexionar junto a dirigentes, entrenadores deportivos y vecinos interesados en la temática, sobre aquellas alarmas que se nos pueden presentar en el vínculo con los jóvenes. La prevención es fundamental para estar preparados ante cualquier situación de consumos problemáticos".
Es importante mencionar que el objetivo de estas propuestas es resignificar la importancia ciudadana, como generadora de cambios en la comunidad, al mismo tiempo que brindar información acerca del consumo, las adicciones y cómo prevenirlas.
Forman parte de la iniciativa Fundación Alianza Deportes y Liga Villamariense de Fútbol y de Baby Fútbol

OTRO LAMENTABLE ACCIDENTE EN VILLA NUEVA, UNA VICTIMA DE 30 AÑOS.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
