
Las ciudades de Córdoba más heladas: los lugares que registraron mínimas bajo cero
Meteorólogo cordobés aseguró que este martes fue el día más frío en lo que va del 2024. Hubo localidades con temperaturas
Radio Fantástica Noticias29/05/2024
Aseguran que este martes fue el más gélido del año.Por: Lucio Casalla / El Doce
A las 7:00 de este martes, el termómetro marcó 0.8 grados en la ciudad de Córdoba, según informó el Observatorio de Córdoba. Recién a las 9:00 subió a 1°C y al mediodía, la temperatura alcanzó los 12.7°C. Se espera que la máxima no supere los 13 grados a la tarde.
Lo cierto es que el día está helado en toda la provincia de Córdoba. De hecho, de acuerdo al reporte del meteorólogo Rafael Di Marco en sus redes sociales, este 28 de mayo fue el “día más frío del año a nivel provincial, con un promedio de -2.7°C”.
A su vez, compartió un mapa con el detalle de las localidades más afectadas por la intensa ola de frío extremo que lleva varios días. Los Reartes fue una de las ciudades del departamento de Calamuchita con temperaturas negativas, ya que registró -5.9°C.
Las localidades más frías de este martes
Los Reartes: -5.9°C
San Francisco: -5.5°C
Tancacha: -5.4°C
San Agustín: -5.3°C
Justiniano Posse: -5°C
Inriville: -5°C
Piedra Blanca: -5°C
Buchardo: -4.9°C
Chacarato: -4.8°C
Arroyo Algodón: -4.8°C
Cosquín:-4.8°C
Bell Ville: -4.7°C
Los Zorros: -4.7°C
Jesús María: -3.1°C
La Falda: -1.6°C
Colonia Caroya: -1.1°C
Cómo sigue la semana
Según informó el Observatorio Hidro-Meteorológico de la Provincia de Córdoba, se espera el ingreso de viento norte y noroeste con el desarrollo de ráfagas importantes entre 60 y 70 kilómetros por hora.
El fenómeno rige a partir de la noche de este martes y tiene vigencia hasta la tarde del miércoles, momento en que la intensidad del viento irá en disminución.
Las principales zonas afectadas son las localidades de los departamentos Punilla, Santa María, Calamuchita, Tercero Arriba y Río Cuarto. Mientras que en Córdoba capital las ráfagas máximas oscilarán entre 45 y 55 kilómetros por hora.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Alerta naranja por tormentas: recomendaciones para la población
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes para Córdoba y otras 14 provincias. Se prevé ingreso de un frente frío desde el sur provincial con lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo.


Córdoba fortalece lazos y oportunidades turísticas en ANATO 2025

OTRO LAMENTABLE ACCIDENTE EN VILLA NUEVA, UNA VICTIMA DE 30 AÑOS.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
