
Una familia tipo necesitó ganar en abril 828.158 pesos para no ser pobre
Radio Fantástica Noticias14/05/2024
La inflación fue de 8,8% en abril y así volvió al terreno de un dígito mensual después de medio año.
Una familia de cuatro integrantes necesitó ingresos en abril por $828.158 para no quedar por debajo de la línea de pobreza, según informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). La variación mensual de ese umbral volvió a ser de un dígito tras cinco meses consecutivos de dos cifras. Ese mismo hogar requirió $373.044 para cubrir sus necesidades básicas de alimentación y no estar en situación de indigencia.
La Canasta Básica Total (CBT) releva el organismo contiene los bienes y servicios necesario para no ser pobre. El aumento registrado en abril en la CBT fue del 7,1% mensual. El último aumento de un dígito había sido en octubre. Subió 67% en lo que va del año y 307,2% en los últimos doce meses. Las necesidades para un adulto “equivalente” a esa cesta sumaron 268.012 pesos.
Para un hogar compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años la CBT representó el mes pasado 659.310 pesos. Para otro integrado por cuatro personas, un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años 828.158 pesos. Para otro de cinco integrantes compuesto por un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 años fue de 871.040 pesos.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA) del Indec contiene los alimentos necesarios para cubrir las necesidades básicas de alimentación. En abril marcó un aumento del 4,2%, en un dígito por primera vez desde octubre. La suba acumulada en 2024 fue del 55% y 296,2% en el último año. Las necesidades para un adulto “equivalente” a esa cesta sumaron 120.726 pesos.
La CBA Para un hogar compuesto por una mujer de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años representó el mes pasado 296.987 pesos. Para otro integrado por cuatro personas, un varón de 35 años, una mujer de 31 años, un hijo de 6 años y una hija de 8 años 373.044 pesos. Para otro de cinco integrantes compuesto por un varón y una mujer, ambos de 30 años, y tres hijos de 5, 3 y 1 años fue de 392.360 pesos.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


