
POR UNA AGENDA COMÚN, EL INTENDENTE ACCASTELLO ENCABEZÓ UNA REUNIÓN DE TRABAJO JUNTO A COLECTIVIDADES
Radio Fantástica Villa Maria15/04/2024
El intendente Eduardo Accastello mantuvo un encuentro de trabajo con representantes de distintas Colectividades de nuestra ciudad.
En este sentido, la reunión tuvo lugar en el Salón Oval del municipio y participaron Lorenzo Gastaldi (Asociación Civil Familia Piamontesa), Laura Salomón Arias (Sociedad Siriolibanesa) y Graciela Yessín (Federación de Entidades Argentinos Árabes).
También estuvieron presentes Pablo Gornitz (Asociación Israelita), Alex Siñani (Comunidad Boliviana) y Carlos Polliotto (Familia Piamontesa).
En la oportunidad, los presentes coincidieron en la importancia que tienen las Colectividades en Villa María para mantener, de generación en generación, sus tradiciones, y avanzaron en una agenda de trabajo común para potenciar sus propuestas y festividades que se realizan durante el año.
Al finalizar el encuentro, Accastello resaltó la importancia de mantener, reproducir y difundir sus tradiciones culturales a partir de expresiones artísticas como la música, la danza y las propuestas pedagógicas de sus lenguas.
Cabe señalar que, en los próximos días y bajo la coordinación de la secretaría de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, continuarán las reuniones de trabajo con referentes de otras Colectividades con asiento en nuestra ciudad.

OTRO LAMENTABLE ACCIDENTE EN VILLA NUEVA, UNA VICTIMA DE 30 AÑOS.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
