VILLA MARIA SÁBADO: MEGAOPERATIVO DE DESCACHARREO CONTRA EL DENGUE

Radio Fantástica Villa Maria22/03/2024GABRIEL BOTTAROGABRIEL BOTTARO

descacharreo-2-768x435

En el marco de la urgencia sanitaria por Dengue declarada por el Municipio, personal de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Ambiente, recorrerá este sábado, a partir de las 7 de la mañana, cuatro barrios de nuestra ciudad llevando adelante un amplio plan de descacharreo.

Cabe destacar que personal del Corralón Municipal y cooperativas de limpieza,  contarán con el apoyo de 6 palas cargadores, 3 semiemolques, 4 camiones y 4 contenedores. 

En este sentido, la acción prevé recorrer los barrios San Martín, Botta, San Nicolás y Nicolás Avellaneda.

Se solicita a vecinos y vecinas que, desde la tarde del viernes hasta las 10 horas del sábado, coloquen sobre la calle, frente a sus viviendas, baldes, latas, neumáticos, macetas y otros objetos domésticos donde los mosquitos puedan depositar sus huevos y reproducirse.

También se recomienda limpiar frecuentemente elementos que puedan ser futuros criaderos, como floreros y bebederos de mascotas, y cortar el césped en sus domicilios. En caso de conservar ciertos recipientes, la recomendación es darlos vuelta o taparlos para que no acumulen líquido.   

 La especie de mosquito que contagia el Dengue es hogareña, es decir, vive dentro de casas y departamentos; y pone huevos en recipientes con bordes lisos, donde se acumula agua o hay humedad. 

Por eso, el rol del vecino es esencial: eliminar estos criaderos es la forma más efectiva de evitar su proliferación y así reducir la población, los riesgos de picadura y de contraer la enfermedad.

Al Dengue lo prevenimos entre todos

Te puede interesar
Lo más visto
Vacunacion-amigable-Hospital-de-Ninos-2-1

Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

GABRIEL BOTTARO
09/05/2025

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.