
¿Ya escuchaste la canción “Muchachos” cantada por Carlos Gardel?
La versión fue generada con inteligencia artificial.
Radio Fantástica Noticias05/07/2023
La versión fue generada con inteligencia artificial.
La mítica frase “Gardel cada día canta mejor” calza perfecto al escuchar la brillante versión de “Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, el tema insignia del último mundial de fútbol (compuesto por Fernando Romero y popularizado por La Mosca Tsé-Tsé) que ahora, gracias a la magia de la inteligencia artificial, tiene una emotiva versión en clave tanguera.
El canal de YouTube Degenerate publicó una adaptación del tema que hizo vibrar a millones de argentinos. Con esta interpretación artificial, en la voz del creador de Volver, el registro barítono alto de Carlos Gardel emociona por la fidelidad del resultado logrado.
Para el video del tema se utilizó un televisor con imágenes del icónico cantante que fueron rescatadas del film Tango Bar (estrenada en 1935, año en que Gardel muere prematuramente luego de un accidente aéreo ocurrido en Medellín, Colombia) en la cual entona Por una cabeza -la pieza compuesta por él con letra de Alfredo Le Pera- y se lo ve en compañía de César “Tito” Lusiardo, un gran amigo del Morocho del Abasto.
La inteligencia artificial -junto a un minucioso trabajo de edición- adapta la mímica del citado tango con la banda de sonido que impulsó la tercera estrella de Argentina. Casi no hay diferencia entre la vocalización en la última película que realizó Gardel para el sello Paramount (dirigida por John Reihardt) y el fraseo de “Muchaaaachos, ahora nos volvimos a ilusionar”, que retrotrae a las tierras desérticas de Qatar.
“En Argentina nací, tierra de Diego y Lionel“, abreva el comienzo de la canción en el ADN del éxito nacional y sus máximos baluartes futbolísticos, a la altura de Gardel en lo suyo, quien con su cadencia del habla porteña y particular fraseo lo transformó en un maestro del rubato, la aceleración y desaceleración del tempo de una pieza.
Este arte en su decir interpela la memoria emotiva del espectador. Imágenes acordes a cada fragmento de la letra futbolera, como ver a un Messi cabizbajo al perder el Mundial de Brasil 2014 contrastados con la conquista, en esas mismas tierras, de la Copa América 2021 y los festejos de la hinchada argentina.
El gol de Ángel Di María en la final contra Francia, o los distintos movimientos de “Lío” en cámara lenta, que obnubilaron al mundo durante el último certamen, se cruzan con la voz en cuello de Gardel, en uno de los pasajes más logrados de la canción (“y ser campeones otra vez”), coronado en video con los festejos del pueblo argentino en el Obelisco. Una nueva estrella rememorada por la gola de otra luminaria que es bronce en el firmamento musical criollo.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Alerta naranja por tormentas: recomendaciones para la población
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes para Córdoba y otras 14 provincias. Se prevé ingreso de un frente frío desde el sur provincial con lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo.


Córdoba fortalece lazos y oportunidades turísticas en ANATO 2025

OTRO LAMENTABLE ACCIDENTE EN VILLA NUEVA, UNA VICTIMA DE 30 AÑOS.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
