Consejos para la compra de alimentos en Semana Santa
La Dirección General de Control de la Industria Alimenticia difundió algunas sugerencias para la adquisición de pescados, enlatados y huevos de pascua.
Radio Fantástica Noticias16/04/2023GABRIEL BOTTAROLa Dirección General de Control de la Industria Alimenticia difundió algunas sugerencias para la adquisición de pescados, enlatados y huevos de pascua.
El Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Dirección General de Control de la Industria Alimenticia, informa algunas recomendaciones para la compra y consumo de aquellos alimentos típicos de Semana Santa.
Alimentos en general
Comprar alimentos en comercios habilitados, evitando los lugares informales.
Adquirir productos que estén habilitados, evitando comprar alimentos de procedencia desconocida.
Leer atentamente las etiquetas, identificar la fecha de vencimiento y el modo de almacenamiento.
Verificar la integridad del envase.
Evitar comprar y consumir latas dañadas, hinchadas u oxidadas.
Una vez abierta la lata, conservar y consumir de acuerdo a las recomendaciones del fabricante.
Mantener refrigerados los alimentos que lo requieran, no cortar la cadena de frío.
Lavar correctamente las frutas/verduras utilizando agua segura.
Pescados
Comprar pescados frescos.
Constatar que los ojos deben estar brillantes.
La carne debe ser firme y no ceder al presionar con los dedos.
Las branquias o agallas deben ser de color rojo y escamas deben estar adheridas al cuerpo y tener color brillante.
Los pescados pueden conservarse 1 a 2 días en heladera a temperatura menor o igual a 5°C y, hasta 3 meses en el freezer entre -12°C y -18°C.
Huevos de Pascua
La superficie del chocolate debe ser lisa, brillante y sin manchas.
Tener en cuenta que los chocolates que resultan más saludables son los que contienen más % de cacao (65-70%) y que la porción recomendada es de 25 gr.
Calor en Córdoba: rige alerta extrema por riesgo de incendios forestales
Urgente | China advierte una nueva epidemia y declara estado de emergencia en todo el país
El territorio chino confirmó la expansión de una enfermedad infecciosa, la cual preocupa a los expertos del mundo. Advierten que podría convertirse en la próxima pandemia.
Emitieron una alerta por altas temperaturas para Córdoba: cuáles son las zonas afectadas
Desde el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitieron una alerta por altas temperaturas para la provincia Córdoba este viernes 3 de enero. En paralelo, detallaron cuáles son las zonas afectadas y cómo estará el tiempo el fin de semana.
PROVINCIA: Comenzó el receso en la Administración Pública Provincial
Internaron a Cacho El cantante de Los Palmeras Deicas tras sufrir un ACV: se recupera
EN VILLA NUEVA HABRA ASADO Y FERNET EL 26 DE ENERO
LOS CALIGARIS CERRARAN LOS CARNAVALES GIGANTES DE VILLA NUEVA 2025
Levanta la temperatura y viene la primera ola de calor del año en Córdoba: el día que llegará a los 40 grado