
¿Cuáles son los dos pueblos de Córdoba que nunca tuvieron casos de covid?
El récord es compartido por dos localidades que registran cero contagios en toda la pandemia.
Radio Fantástica Noticias06/01/2022
Pueblo chico, tranquilidad grande. Esa podría ser la adaptación del dicho para dos pequeñas localidades de la provincia de Córdoba que, cerrando el 2021, comparten el récord de no haber registrado ni un solo caso de coronavirus en toda la pandemia.
Se trata de dos localidades separadas por 617 kilómetros de distancia, entre el extremo sur de Córdoba y el norte provincial, pueblitos pequeños que figuran entre las poblaciones con menos de 300 habitantes, consignaron las autoridades en un reporte que publica Cordoba Interior Informa.
Al sur de Córdoba
Una de esas localidades libres de covid es Onagoity, situada a 443 kilómetros de la capital provincial, en el departamento General Roca.
Está aproximadamente a 10 kilómetros de la Ruta Provincial 26 y sobre el Ramal Rufino-Monte Comán del Ferrocarril General San Martín.
En el Norte cordobés
Chuña Huasi está a 195 al norte de la ciudad de Córdoba y a unos 617 de Onaogoity, con la que comparte este invicto a un año y nueve meses del primer caso de coronavirus registrado en el territorio provincial.
Con menos de 100 pobladores, el pueblo está en el departamento Sobremonte, sobre la ruta Provincial Nº 18 a unos 28 kilómetros de San Francisco del Chañar.
De acuerdo al libro Toponimia aborigen de la provincia de Córdoba de Carlos Paulí Álvarez, Chuña Huasi significa “casa de la chuña”, en quechua.


Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para



Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.