Caso Lian: La Provincia y la Nación dispusieron una recompensa de $20 millones 27/02/2025 16:49

El Gobierno de la Provincia, conjuntamente con el Ministerio de Seguridad Nacional, ofrece una recompensa de $20 millones de pesos para quien aporte datos sobre el menor.

Radio Fantástica Noticias27/02/2025GABRIEL BOTTAROGABRIEL BOTTARO

BusquedaLian-576x1024
El Gobierno de la Provincia, conjuntamente con el Ministerio de Seguridad Nacional, ofrece una recompensa de $20 millones de pesos para quien aporte datos sobre el menor.
Las personas podrán aportar datos a la línea telefónica gratuita 134.
El gobernador Martín Llaryora firmó un decreto que dispone el otorgamiento de una recompensa de 10 millones de pesos para aquella persona que aporte información útil y verificable para localizar a Lian Gael Flores, desaparecido el sábado en Ballesteros Sud.

Asimismo, y en un trabajo conjunto, el Gobierno de la Nación, a través del Ministerio de Seguridad Nacional, aportará otros 10 millones distinada a la búsqueda del menor.

La información debe ser comunicada a la línea telefónica gratuita 134.

El menor fue visto por último vez el día sábado 22 de febrero de 2025 en los alrededores de su casa ubicada en la zona rural de esa localidad.

El decreto señala que el pago de la recompensa dispuesta se efectuarán previa acreditación y/o certificación de la pertinencia y/o efectividad de los elementos aportados para la dilucidación del caso.

Las personas que deseen aportar información, podrán hacerlo de manera anónima a la línea telefónica que a tal fin se habilite. En cuyo caso quien pretenda el pago de la recompensa, deberá acreditar de manera concluyente su aporte para acceder a la misma.

Asimismo, se advierte que quienes proporcionen datos falsos o intenten desviar la investigación podrían incurrir en graves delitos.

Lian Gael mide aproximadamente 90 cm de altura, tiene tez trigueña, cabello corto oscuro y ojos oscuros.

Te puede interesar
Lo más visto
Vacunacion-amigable-Hospital-de-Ninos-2-1

Recomendaciones ante nuevos casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

GABRIEL BOTTARO
09/05/2025

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. Se trata de un problema de salud causado por un virus transmitido por un tipo de roedor y afecta particularmente a quienes viven o trabajan en zonas rurales. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.