
Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.
La desaparición de Loan Peña hace más de ocho meses, es una de las que más conmocionó al país durante los últimos años y el caso, aún continua vigente. Ahora, se suma la búsqueda de Lian Flores Soralde en Córdoba, y rápidamente muchos pensaron en el nene desaparecido de Corrientes. Argentina espera que no sea otro caso igual, aunque tiene algunas similitudes.
Las similitudes entre la desaparición de Lian en Córdoba y Loan en Corrientes
Cuando se confirmó la desaparición del chico, rápidamente muchos recordaron la desaparición del menor de cinco años en Corrientes. Ambos casos tienen tres coincidencias en el inicio:
Alerta Sofía Activada: Este sistema nacional que hace énfasis en la búsqueda de menores y adolescentes desaparecidos, que están en “Alto Riesgo Inminente” fue activada en ambos casos. Algo que muestra la gravedad de la situación.
Búsqueda Intensiva: En los dos, hay operativos de búsquedas intensivos con participación de fuerzas locales, policía, bomberos y recursos especializados como baqueaos. En el caso de Loan Peña, también participaron fuerzas nacionales, algo que podría estar próximo a suceder en la nueva investigación.
Preocupación Pública: El país ya está en alerta sobre la desaparición del chico y espera que no suceda lo mismo que con Loan Peña, del cual no hay novedades certeras con el paso del tiempo. La desaparición de ambos niños trajo una fuerte preocupación y una movilización en las respectivas comunidades.
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes para Córdoba y otras 14 provincias. Se prevé ingreso de un frente frío desde el sur provincial con lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo.
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.