
Córdoba capital: la Guardia Urbana Municipal recibió armas menos letales
Los efectivos que portarán estas herramientas preventivas recibieron capacitación de la Policía de Córdoba. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el intendente Daniel Passerini encabezaron la entrega.
Radio Fantástica Noticias31/01/2025
El ministro de Seguridad Juan Pablo Quinteros y el intendente de la ciudad de Córdoba Daniel Passerini entregaron 25 armas menos letales al personal de la Guardia Urbana Municipal, que culminó la capacitación para el manejo y uso de esta herramienta, dictada por efectivos de la dirección de Entrenamiento Policial de la Policía de Córdoba.
La totalidad de los agentes que integran la Guardia Urbana Municipal, como pre-requisito para su incorporación a la fuerza, realizaron el trayecto dictado por la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) en el marco del Diplomado en Seguridad y Convivencia que brinda dicha casa de altos estudios.
Además, en el marco de la nueva ley de Seguridad 10.954, se faculta a las Guardias Locales para que su personal porte armas menos letales, siempre que cumplimenten el curso de capacitación que brinda la Policía de Córdoba, que de hecho es la misma instancia de capacitación que se brinda a los efectivos policiales para manipular estos dispositivos.
«Con 2.100 procedimientos realizados el año pasado y con casi 1.300 detenciones, las armas menos letales han demostrado ser una herramienta de enorme utilidad para nuestra fuerza policial. Hoy, 25 agentes de la Guardia Urbana Municipal que han realizado en su totalidad la capacitación que brinda el área de Entrenamiento Policial de la Policía de Córdoba patrullarán las calles de la ciudad con esta tecnología innovadora», señaló Quinteros durante la entrega concretada en la base operativa de la Guardia Urbana Municipal.
«Córdoba es la primera provincia en equipar prácticamente al 100% de su fuerza policial con esta herramienta que se extiende por el mundo. Ahora avanzaremos sobre el personal de las Guardias Locales cuyos gobiernos locales así lo determinen, ya que su utilización o no es facultad de los municipios, como lo marca la nueva ley de seguridad 10.954», cerró el ministro.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


