
La Provincia firmó convenios con intendentes para ejecutar obras
Radio Fantástica Noticias10/09/2024
Se trata de los municipios de Hernando, Cañada de Luque, La Cruz, San José de la Dormida, Arias, Camilo Aldao y Villa de Soto.
Como parte de las firmas de convenios para el financiamiento de obras que viene llevando a cabo la Provincia junto a intendentes de diversas localidades, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, recibió a siete municipios de distintos departamentos de Córdoba.
Los recursos corresponden al Fondo Complementario de Obras de Infraestructura para Municipios, Comunas y Comunidades Regionales (FOCOM), por medio del cual la gestión busca asegurar la continuidad de los trabajos en todas las localidades.
De esta forma en Córdoba la obra pública sigue en marcha a pesar del párate en ese rubro que se observa en el resto del país.
En la oportunidad, la Provincia firmó convenios con los jefes comunales de Hernando, Cañada de Luque, La Cruz, San José de la Dormida, Arias, Camilo Aldao y Villa de Soto.
En ese sentido, el ministro Manuel Calvo, indicó: “Esta iniciativa es una muestra de la confianza de nuestro gobernador para con los intendentes de toda la provincia, sin importar el tamaño de sus localidades y muchos menos los colores políticos a los que representan”.
“Esta gestión entiende que nadie mejor que ellos para llevar a cabo las obras, porque son quienes más conocen las verdaderas necesidades de los vecinos que por medio del voto los pusieron al frente de sus municipios”, finalizó el ministro.
Ricardo Bianchini, intendente de Hernando, declaró: “Es muy importante para nuestra localidad recibir este apoyo por parte del Gobierno. En un contexto muy difícil, podremos realizar obras de cordón cuneta y cloacas para distintos sectores de nuestra ciudad”.
Por su parte, la intendenta de Villa de Soto, María José Acuña, dijo: “Esta es una muy buena noticia para nuestro municipio. Nuestros fondos van a ir para revalorizar el circuito de la procesión en honor a San Roque, uno de los eventos religiosos más importantes que tiene la provincia, a través de adoquinado, cordón cuneta e iluminación”.
“Celebro cada acción que tiene el Gobierno de la Provincia cuando piensa en las intendencias y los gobiernos locales, para poder acercarnos oportunidades”, cerró la intendenta.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


