Se registra un desplazamiento de este insecto en las provincias de La Rioja, Catamarca y Córdoba.
Para actualizar la situación de la langosta sudamericana en la Provincia de Córdoba, el Ministerio de Bioagroindustria informó que se registra un movimiento interprovincial de mangas entre La Rioja, Catamarca y Córdoba.
En el territorio cordobés, al día de hoy existen focos localizados en la zona del Valle de Punilla y en Sierras Chicas.
Sin embargo, se presenta la posibilidad de que estas mangas se muevan hacia la zona sur, por la predominancia de vientos de zona norte. Esto generaría la que algunos insectos puedan llegar a zonas urbanas.
El Ministerio de Bioagroindustria junto a SENASA e INTA vienen realizando una tarea intensa de monitoreo para seguir el movimiento de la plaga.
Es importante recordar que estas langostas solo se alimentan de plantas, no son vectores de enfermedades, y no representan peligro para humano, ni animales.
Audio: Marcos Blanda, secretario de Agricultura y Recursos Naturales
Información de contacto
WhatsApp: 1157005704
Teléfono: 0800-999-2386
A ante cualquier dependencia de Senasa, INTA o Agencia Zonal del Ministerio de Bioagroindustria más cercana.
Anuncian una seguidilla de días de calor infernal en Córdoba: cuándo llegaría el alivio
Vuelve el calorón Anticipan que las temperaturas escalarán hasta los 40 grados en algunos puntos de la provincia.
Córdoba capital: la Guardia Urbana Municipal recibió armas menos letales
Los efectivos que portarán estas herramientas preventivas recibieron capacitación de la Policía de Córdoba. El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, y el intendente Daniel Passerini encabezaron la entrega.