
Argentina es la selección de fútbol con más títulos del mundo
Radio Fantástica Noticias15/07/2024
Tras la conquista de la Copa América, así quedó la tabla histórica.
Este domingo, dos finales paralizaron al mundo del fútbol. La primera se disputó en Berlín, con el triunfo de España ante Inglaterra para alzar la Eurocopa. Mientras tanto, Argentina levantó la Copa América tras superar 1-0 a Colombia en Miami, con gol de Lautaro Martínez.
De esta forma, la Albiceleste se cortó en soledad en el ranking de combinados más ganadores del continente, ya que hasta ayer se encontraban igualados con Uruguay con 15 títulos cada uno.
Luego de que Lionel Messi y compañía alzaran el trofeo continental nuevamente como sucedió en 2021, la Argentina sumó a nivel global su estrella número 23 (3 Mundiales, 16 Copas América, 2 Copa de Campeones, 1 Copa Confederaciones y 1 Copa Panamericana), dejando atrás a Brasil (20), Uruguay (19) y México (16), entre otros.
Cruzando el océano, en la Eurocopa también se confirmó un caso histórico. Es que la selección española de Luis de la Fuente se impuso 2-1 a Inglaterra en el Estadio Olímpico de Berlín y quedó como el más ganador del certamen del Viejo Continente, con 4 coronas (los otros títulos de La Roja son 1964, 2008 y 2012). De esta manera, se alejó de Alemania que ostenta los trofeos de 1972, 1980 y 1996. Como dato extra, los ibéricos ya tienen un Mundial ganado (Sudáfrica 2010), por eso llegaron a las 5 estrellas alcanzando la línea de Camerún, Australia y Nueva Zelanda.
Tanto los argentinos como los españoles podrán bordarse otra estrella en una nueva versión de la Finalíssima, que enfrenta a los campeones de Copa América y Eurocopa. El triunfo de Argentina sobre Italia en 2022 fue la primera edición de la renovada Copa de Campeones, que en 1985 ganó Francia (ante Uruguay) y en 1993 Argentina (sobre Dinamarca). El anuncio que habían hecho indicaba que el acuerdo “abarca actualmente tres ediciones de este partido entre los respectivos ganadores continentales”. Es decir, en 2025 tendrían que volver a toparse los vencedores.
La FIFA toma como oficiales la extinta Copa Confederaciones y la medalla dorada en fútbol de los Juegos Olímpicos hasta Londres 1948 –en los que se llevaban a cabo sin límite de edad en sus convocatorias–, pero hay casos que sólo fueron públicamente reconocidos como oficiales por Conmebol o UEFA (Copa de Campeones/Finalíssima o la Panamericana).
Las selecciones con más títulos hasta el momento
Argentina (23): 3 Mundiales, 16 Copas América, 2 Copas de Campeones, 1 Copa Confederaciones y 1 Copa Panamericana.
Brasil (20): 5 Mundiales, 9 Copas América, 4 Copas Confederaciones y 2 Copas Panamericanas.
Uruguay (19): 2 Mundiales, 2 Juegos Olímpicos y 15 Copas América.
México (16): 11 Copas de Oro, 1 Copa Confederaciones, 3 Copas NAFC y 1 Copa Concacaf.
Alemania (8): 4 Mundiales, 3 Eurocopas y 1 Copa Confederaciones.
Francia (8): 2 Mundiales, 2 Eurocopas, 2 Copas Confederaciones, 1 Liga de Naciones y 1 Artemio Franchi.
Estados Unidos (8): 7 Copas de Oro y 1 Liga de Naciones de Concacaf.
Egipto (8): 7 Copas Africanas de Naciones y 1 Copa de Naciones Árabe.
Italia (7): 4 Mundiales, 2 Eurocopas y 1 Juegos Olímpicos (mayores).
Camerún (5): 5 Copas Africanas de Naciones.
Australia (5): 1 Copa Asiática y 4 Copas de las Naciones de la OFC.
Nueva Zelanda (5): 5 Copas de las Naciones de la OFC.
España (5): 1 Mundial y 4 Eurocopas.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Alerta naranja por tormentas: recomendaciones para la población
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes para Córdoba y otras 14 provincias. Se prevé ingreso de un frente frío desde el sur provincial con lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo.


Córdoba fortalece lazos y oportunidades turísticas en ANATO 2025

OTRO LAMENTABLE ACCIDENTE EN VILLA NUEVA, UNA VICTIMA DE 30 AÑOS.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
