
Una lechuza, un alicucu y un zorro regresaron a la naturaleza
Radio Fantástica Noticias07/06/2024
Se trata de tres ejemplares que completaron su proceso de rehabilitación en el Parque de la Biodiversidad y estaban listos para volver a su hábitat.
En el marco de las actividades programadas para concientizar sobre la importancia de cuidar el ambiente y los recursos naturales, la Policía Ambiental realizó una liberación de fauna silvestre en cercanías al Diquecito, en la Reserva de la Defensa La Calera.
En esta oportunidad, una lechuza de las vizcacheras, un alicucú y un zorro gris recuperaron su libertad luego de ser rehabilitados en el Parque de la Biodiversidad. Estos ejemplares se rescataron en distintos procedimientos que realizó la repartición perteneciente al Ministerio de Ambiente y Economía Circular.
“Siempre que podemos regresar a su hogar a los animales rescatados nos pone muy contentos porque el trabajo que hay detrás para poder llegar a esta instancia es muy grande”, enfatizó Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Y luego ponderó la labor de los centros de rescates que son una parte fundamental en el proceso: “También agradecemos a los centros de rescates, en este caso el Parque de la Biodiversidad, pero a todos en general, porque son ellos los que se ocupan de los animales hasta que les brinda el alta veterinaria”.
Participaron de manera conjunta de la suelta personal y autoridades de la Dirección Regional Centro de Conservación de la Administración de Parques Nacionales, del Comando de 2da División del Ejército Argentino “Ejército del Norte” y guardaparques de la Cooperativa Pachaka.
Esta jornada realizada entre las diferentes reparticiones tiene como objetivo aportar a la recuperación y enriquecimiento de las poblaciones de fauna silvestre que habitan en los ambientes naturales de la provincia de Córdoba.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


