
Córdoba sumó 250 móviles policiales al patrullaje preventivo
Radio Fantástica Noticias04/06/2024
El Estado provincial realiza una inversión histórica que superará los 90 mil millones de pesos.
Con el objetivo de fortalecer el accionar de la Policía de Córdoba, el gobernador Martín Llaryora realizó la entrega de 250 nuevos móviles para patrullaje y combate del delito.
Se trata de Camionetas Nissan Frontier motor 2.3 biturbo, 4×2, caja automática, equipadas con burbuja sanitaria, sistema de balizas y sirenas kingvox. 150 móviles quedarán en la Capital y también para Policía Caminera, 80 irán al interior provincial y las 20 restantes a unidades especiales.
El mandatario provincial detalló el Plan de Seguridad, que demandará una inversión de 90.000 millones de pesos, e incluirá 2.000 vehículos, 15.000 armas no letales, chalecos antibalas, tecnología, más fiscalías, más sedes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico y la incorporación de personal, entre otros.
Al mismo tiempo, Llaryora defendió el uso de las armas de letalidad reducida, la incorporación del Ejército y la Gendarmería a la seguridad interna, y la baja en la edad de imputabilidad para los menores que delinquen.
«Estamos cambiando un paradigma incorporando las armas no letales. Y esta decisión del Gobierno provincial ahora está siendo replicada en otras provincias y ciudades. También debemos cambiar el paradigma e incorporar el Ejército para combatir el narcotráfico», aseguró.
Audio: gobernador Martín Llaryora.
«Los narcotraficantes tienen recursos ilimitados y la modalidad del crimen no tiene límites, entonces para combatirlos hay que cambiar paradigmas y animarnos a acompañar al Ejército, que hoy es una fuerza de la democracia, a estar en la calle para luchar contra los narcos», agregó.
A su turno, el ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, sostuvo que “la inversión es grande, pero no es la única. Vendrán muchas más, porque la seguridad es un eje de esta gestión y lo estamos demostrando”.
En la jornada, también se suman 1.500 cadetes y aspirantes al patrullaje preventivo, de los cuales 1.000 estarán en la Capital, y los 500 restantes en el interior provincial.
El Jefe de Policía, Comisario Leonardo Gutiérrez se dirigió a ellos y les dijo: «Tienen la posibilidad hoy de encontrar la verdadera vocación, que con estas herramientas y trabajo sacrificado se puede lograr. La policía tiene que tener la vocación de servir a los demás, a quienes nos necesitan. A partir de hoy tendremos una policía más profesionalizante, con mirada humana y cerca de la sociedad»
Esta decisión de sumar cadetes y aspirantes al patrullaje preventivo, se fundamenta en la creación del “Programa de Prácticas Profesionalizantes”, en el ámbito de las Escuelas de Oficiales y Suboficiales de la Policía de la Provincia de Córdoba “Libertador General Don José de San Martín” y “General Manuel Belgrano”, destinado a complementar y perfeccionar la formación de los Cadetes y Aspirantes a Agentes de los institutos de formación policial, mediante la realización de actividades en el territorio que permitan la adquisición de conocimientos y experiencia para su actuación profesional.
Dicha determinación fue publicada este martes en el Boletín Oficial de la provincia y lleva las firmas del Gobernador y el Ministro de Seguridad.
Acompañaron al mandatario la vicegobernadora, Myrian Prunotto; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo; el Fiscal General, Juan Manuel Delgado; el viceintendente de la Ciudad de Córdoba, Javier Pretto; y el presidente provisorio de la Legislatura, Facundo Torres.


Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para



Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.