
Liberaron dos flamencos australes y 48 aves pequeñas en la región Ansenuza
Radio Fantástica Noticias10/05/2024
Las especies fueron recuperadas por Policía Ambiental, en procedimientos de control y fiscalización realizados en toda la provincia.
Fueron asistidas y rehabilitadas en la reserva Tatú Carreta y en el Parque de la Biodiversidad.
El Ministerio de Ambiente y Economía Circular liberó dos flamencos australes (Phoenicopterus chilensis) a orillas de la Laguna del Plata, en la región de Ansenuza, a partir del trabajo articulado entre Policía Ambiental y centros de rescate de la provincia de Córdoba.
Uno de los ejemplares fue rescatado del cautiverio en febrero de 2023, en la localidad de Justiniano Posse.
Tras denuncias, agentes de la repartición allanaron el domicilio y encontraron al flamenco en el patio de una casa.
El animal fue trasladado al Centro de Rescate Tatú Carreta, donde pudo realizar un proceso de rehabilitación y, finalmente, regresar a su hábitat natural.
El otro flamenco fue encontrado por un ciudadano en la localidad de Rosario del Saladillo; luego de transitar por un período de cuarentena en el Parque de la Biodiversidad, se pudo corroborar que el animal estaba en perfecto estado de salud.
Desde Policía Ambiental recuerdan que, en caso de encontrar animales salvajes en buenas condiciones sanitarias, se debe dejar que sigan su curso; además, solicitan no intentar capturarlos, lastimarlos o trasladarlos, y tampoco darles agua ni comida.
Adrián Rinaudo, secretario de Policía Ambiental, refuerza las recomendaciones y agrega: “A los animales salvajes los debemos dejar en su hábitat natural, que le saquemos una foto y que lo disfrutemos en el lugar en el que está”.
La Reserva de uso múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza es uno de los lugares naturales con más biodiversidad y vida silvestre de la provincia de Córdoba.
La laguna, además de ser el hábitat y lugar de reproducción del flamenco austral, es uno de los puntos de migración para el flamenco andino y el flamenco de James, por lo que en la zona se observan tres especies de flamencos de las seis existentes en el mundo.
Suelta de aves
En la misma jornada, se liberaron 48 aves en el Camping “Bahía Ansenuza”, entre las cuales se encontraban ejemplares de capuchino canela, cardenal copete rojo, corbatita, corbatita dominó, jilguero, naranjero, reinamora y tordo común.
Ante situaciones que puedan dañar la fauna silvestre de la provincia, Policía Ambiental recuerda sus canales de denuncia: 0800-777-0220 (de 8 a 14), 0351-4420924 (de 8 a 14 horas) o vía web sin restricción de horarios.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


