
¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?
Radio Fantástica Noticias03/04/2024
Luego del descanso de Semana Santa y la conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, cómo sigue el calendario de días festivos.
El fin de semana extralargo, que incluyó Semana Santa y el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, llega a su fin. Fueron cinco días seguidos de descanso (en el caso de la administración pública fueron seis), durante los cuales millones de personas pudieron disfrutar de su tiempo libre para diferentes actividades. Muchas de ellas ya se están preguntando cuándo será la próxima fecha en la que se podrá gozar de varios días de descanso.
De acuerdo al calendario establecido por el Decreto 106/2023, el próximo feriado será el 1 de mayo, fecha en que se celebra el Día Internacional de los Trabajadores. Sin embargo, la efeméride cae día miércoles y es inamovible, por lo que no habrá fin de semana largo.
Después llegará el 25 de Mayo, en conmemoración a la Revolución de Mayo de 1810. Esta fecha caerá sábado, por lo que tampoco habrá un finde XL.
El próximo descanso extendido llegará recién en el sexto mes del año, cuando el lunes 17 de junio se conmemore el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Serán tres días, desde el sábado 15 de junio.
Además, en esa misma semana habrá otra festividad de cuatro días, ya que el jueves 20 de junio se homenajea el Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano y el viernes 21 se decretó como feriado con fines turísticos.
¿Cómo sigue el calendario de feriados 2024?
En el 2024, se contabilizan un total de 19 días festivos. A continuación, el detalle de los que quedan este año.
Mayo
Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo. Feriado inamovible.
Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. Feriado inamovible.
Junio
Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Feriado trasladable.
Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano. Feriado inamovible.
Viernes 21 de junio: feriado con fines turísticos.
Julio
Martes 9 de julio: Día de la Independencia. Feriado inamovible.
Agosto
Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Feriado trasladable.
Octubre
Viernes 11 de octubre: feriado con fines turísticos.
Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Feriado trasladable.
Noviembre
Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Feriado trasladable al lunes 18.
Diciembre
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
Miércoles 25 de diciembre: Navidad. Feriado inamovible.
¿Cuántos fines de semana largos quedan en 2024?
Del 15 de junio al 17 de junio: 3 días de descanso.
Del 20 de junio al 23 de junio: 4 días de descanso.
Del 11 de octubre al 13 de octubre: 3 días de descanso.
Del 16 de noviembre al 18 de noviembre: 3 días de descanso.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


