
Regresaron a su hábitat 49 aves recuperadas del cautiverio
Radio Fantástica Noticias04/01/2024
Policía Ambiental realizó la suelta luego de que fueran rehabilitadas en la Reserva Tatú Carreta.
Las aves que regresaron a la naturaleza provienen de diferentes procedimientos de control realizados.
La Policía Ambiental realizó una suelta de aves silvestres luego de que fueran rehabilitadas en la Reserva Tatú Carreta.
Las especies que regresaron a la naturaleza provienen de diferentes procedimientos de control realizados por la Policía Ambiental. En el marco de dichos operativos, fueron rescatadas después de comprobar que se había violado la normativa vigente en la temática que prohíbe la tenencia y transporte de fauna silvestre.
Entre las aves liberadas había cardenal común, brasita de fuego, capuchino granata negra, corbatita dominó, diuca, jilguero frente dorada, misto, monterita canela, piquito de oro, reinamora, rey del bosque y tordo renegrido.
Proceso de recuperación
Cuando un animal silvestre es rescatado, se lo deriva a un centro de rescate para que reciba atención primaria y se haga una valoración para determinar qué tratamiento veterinario inmediato necesita.
Superada esa instancia, sigue la etapa de cuarentena, que significa que los ejemplares se estabilizan sanitariamente en cuanto a sus cargas de bacterias, microbios o virus que puedan tener producto de haber estado en una vivienda o en contacto con el ser humano.
Este proceso es indispensable para evitar contaminar, con componentes que pueden haber sido adquiridos durante el cautiverio, a otros ejemplares que se encuentran en vida silvestre.
Finalizada esta etapa, algunos animales deben comenzar una instancia de rehabilitación para adquirir cualidades, capacidades y conductas que le permitan regresar a la vida silvestre.


Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para



Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.