
Paralización de la obra pública: “No afecta la situación en Córdoba”
Radio Fantástica Noticias24/11/2023
Horacio Berra, titular de la Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Córdoba, habló con la Súper Mañana de Radio Suquía.
El presidente electo, Javier Milei, anunció que buscará reducir a cero el gasto en obra pública e implementará “un sistema de iniciativa privada a la chilena“. Esto generó un gran revuelo en el sector, que asegura que ya hay telegramas de despido.
“Los anuncios de Javier Milei no afectan la situación en Córdoba, porque desde hace un tiempo ha decidido como política clara hacer inversiones en infraestructura. No tengo los datos exactos, pero sin lugar a dudas entre el 90 y el 95% de las obras ejecutadas han sido financiadas por la provincia“, indicó Horacio Berra, titular de la Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Córdoba, a la Súper Mañana de la Suquía.
Luego, agregó: “Es más, en las obras que se realizaron con financiamiento compartido con la Nación, cuando ellos incumplían con los compromisos Córdoba afrontaba esos montos con este afán de finalizar los proyectos“.
“La mayoría de las obras financiadas 100% por la Nación, fueron terminadas por el esfuerzo de las empresas, ralentizadas o frenadas. Digo esto para destacar que Nación tiene un problema que Córdoba lo resolvió con una política propia“, explicó Berra.
“Es fácil poner el ejemplo de que la construcción de las ruta debe privatizarse, porque uno se imagina autopistas con mucha circulación en las que los empresarios tendrían interés. Pero si hay que hacer una ruta para ir a un pueblo del interior, ahí seguramente no hay interés privado. Es ahí donde debe intervenir el Estado“, criticó el titular de la Cámara Argentina de la Construcción-Delegación Córdoba.


Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para



Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.