
RESERVAS HOTELERAS PARA EL FIN DE SEMANA EXTRA LARGO PROMEDIAN 80% EN LAS SIERRAS DE CÓRDOBA
Radio Fantástica Noticias13/10/2023
A 24 horas del inicio del fin de semana extra largo generado por el feriado del Día de la Diversidad Cultural, el promedio de reservas hoteleras y en cabañas supera 80% de las plazas existentes en los principales destinos serranos cordobeses.
Según informaron diversas localidades turísticas de Córdoba, las consultas de alojamiento se sostienen, lo que augura un aumento en el flujo de visitantes en comparación con años anteriores. Se destacan propuestas convocantes como la Oktoberfest en Villa General Belgrano, Birra Fest de Alta Gracia; Sabores y Sonidos de Santa Rosa de Calamuchita y la Fiesta Nacional del Alfajor en La Falda.
En San Javier y Yacanto y La Cumbrecita las reservas promedian 95%; en Villa General Belgrano 93%; Alta Gracia y Tanti 90%; Santa Rosa de Calamuchita y La Cumbre 89%; La Falda 85%; Villa Rumipal 84%; Miramar de Ansenuza 77%; Villa Carlos Paz 76%; Río Ceballso 75%; Villa Giardiono y Nono 68%; Almafuerte 65% y Mina Clavero 60%.
Estos números de reservas revelan la importancia del turismo para la economía de Córdoba, ya que los visitantes generan empleo y estimulan el crecimiento de numerosos sectores, incluyendo la hostelería, la gastronomía y el comercio local.
El próximo fin de semana largo promete no solo ser un momento de descanso y diversión para los visitantes, sino también un impulso bienvenido para la economía de la provincia.


Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para



Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.