
Policía Ambiental recuperó 43 aves del cautiverio
Seis fueron rescatadas tras ingresar con orden de allanamiento a dos domicilios de Morrison y 12 se encontraron en una vivienda de Villa Los Aromos. El resto de los ejemplares fueron entregados de manera voluntaria.
Radio Fantástica Noticias01/08/2023
Personal de la Policía Ambiental del Gobierno de Córdoba, recuperó 43 aves de diversas especies, y elementos para su tenencia en cautiverio, en la localidad de Morrison y en Villa Los Aromos.
En Morrison el allanamiento se realizó en conjunto con personal policial en dos domicilios y se constató la tenencia ilegal de 6 aves y 13 jaulas.
En el primer lugar se secuestró un cardenal rojo y en la segundo un jilguero, dos corbatitas, dos pepiteros de collar, una reina mora y 13 jaulas.
En Villa Los Aromos se ingresó con orden de allanamiento a una vivienda y se recuperaron 12 ejemplares de semilleros, reinamoras y diucas; además de siete jaulas y seis amansadoras.
El resto de las aves (25) fueron entregadas voluntariamente por un ciudadano de Morrison. Entre las especies había naranjeros, corbatitas, mistos, cabecitas negras, cardenales comunes, reinamora, tordo renegrino y jilgueros.
“La tenencia de fauna silvestre en Córdoba está prohibida por ley. Instamos a los ciudadanos de todas las localidades que en el caso de detectar este tipo de infracciones denuncien para que podamos trabajar en el rescate y su reinserción en su hábitat natural”, dijo la secretaria de Policía Ambiental, María Victoria Muccillo.
Todos los ejemplares mencionados se trasladaron al centro de rescate Tatú Carreta de Casa Grande. Allí transitarán la cuarentena que es protocolar y obligatoria para evaluar el estado de salud de los animales y analizar su mejor destino.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


