
Cómo es el nuevo billete de $1.000 y cuándo estará disponible
El prócer argentino José Francisco de San Martin vuelve a los billetes y esta vez será la figura del nuevo billete de $1.000.
Radio Fantástica Noticias08/06/2023
A un año de su presentación, te mostramos cómo será el nuevo billete de $1.000. Además, conocé a partir de cuándo entrará en circulación.
En mayo de 2022 se dieron a conocer los nuevos billetes de $100, $200, $500 y $1.000 con figuras patrias como sus protagonistas. Luego de los recordados animales, entre ellos el yaguareté, el hornero, la ballena franca austral y el guanaco, ahora los billetes argentinos tendrán a próceres.
¿Cómo es el nuevo billete de 1.000?
A casi tres años de que el billete de $5 saliera de la circulación, José Francisco de San Martín vuelve a ser la figura de un billete argentino. Ahora será la figura central del nuevo billete de $1.000. Tal y como se ve en la imagen, en el frente aparecerá uno de los libertadores de América y prócer nacional.
El militar también puede verse en el anverso del nuevo billete: allí se encuentra retratado el Cruce de los Andes. Por otro lado, el color del papel será del mismo que la versión del ya conocido hornero.
Lo que aún se desconoce es cómo será la textura de este nuevo billete y si seguirá el camino del billete lanzado en 2017: el billete del valor más alto emitido en ese momento por el Banco Central era el de $1.000 y tenía como protagonista un hornero, otro animal autóctono tal y como el yaguareté, la ballena franca austral y el guanaco, entre otros.
Además de sus medidas de seguridad, el billete del hornero -que continuará circulando- tenía como característico el retrato del hornero y de las flores con un relieve perceptible al tacto.
¿Cuándo saldrá el nuevo billete de $1.000?
Según trascendió, el billete con la cara del prócer argentino llegará a las calles en el mes de julio de este año, pero aún no hay una fecha confirmada de manera oficial.


Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para



Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.