
Alertan por la dificultad de revertir su estado de contaminación del Lago San Roque
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
El estadio Mario Alberto Kempes es un ícono de la provincia, por ser foco de grandes eventos deportivos y culturales de nivel nacional e internacional.
Radio Fantastica 16/05/2023El espacio deportivo más emblemático de la provincia cumple 45 años. Fue construido con el objetivo de ser una de las sedes de la Copa del Mundo de 1978 disputado en nuestro país. Con el correr de los años, se transformó en el escenario más importante del interior del país, epicentro de múltiples y trascendentes eventos deportivos y culturales.
El 16 de mayo de 1978 se celebró su inauguración tras una construcción que duró más de dos años. Ese día la selección Argentina se enfrentó con un combinado cordobés, en lo que sería el último partido amistoso del equipo dirigido por César Luis Menotti antes del Mundial, que iniciaría su competencia dos semanas más tarde.
La jornada contó con casi 50.000 espectadores que disfrutaron de la victoria del equipo nacional por 3 a 1 con goles de Mario Kempes, René Houseman y Leopoldo Luque. Fernando Moreschini anotó el tanto para los locales.
Del estadio Olímpico Córdoba al Mario Alberto Kempes
En el momento de su creación, el nombre oficial que recibió el coloso cordobés, fue estadio Olímpico de Córdoba. Para muchos fue simplemente “El Cható”, debido a su ubicación en el paraje Chateau Carreras.
Si bien su espíritu y su mística se mantienen inalterable, los cambios y las mejoras se convirtieron en una constante, con ampliaciones en cuanto a capacidad, confort y prestaciones.
El 20 de diciembre del 2010, el estadio Córdoba pasó a llamarse “Mario Alberto Kempes”, en homenaje al goleador del Mundial Argentina 1978 y al futbolista cordobés que le dio las mayores satisfacciones a la provincia. El “Matador” convirtió 6 goles en la máxima cita ecuménica, incluido dos goles en el 3 a 1 de la final ante Holanda.
En el 2011, el Kempes fue elegido como una de las sedes para la Copa América. Para entonces, el estadio tuvo una gran reestructuración: las obras incluyeron un aumento en la capacidad del estadio pasando a los 57.000 espectadores actuales, se construyeron las nuevas tribunas populares y fue techada la platea Gasparini, entre otras mejores.
En 2011 también se les dio nombre a las tribunas con nombres representativos de cuatro jugadores destacados de la provincia de Córdoba. De este modo fueron bautizadas, como las populares Artime y Willington, y las plateas Ardiles y Gasparini.
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
Se trata de 38 aves de diferentes especies. Los inspectores realizaron allanamientos en tres viviendas de la localidad. Las ejemplares fueron trasladadas al Centro de Rescate Tatú Carreta.
El artista debió ser atendido por la sanidad este domingo a minutos de comenzar su show en el marco de la Fiesta Tradicional de Comidas al Disco.
El gobernador dijo que participará en las Paso por “una coalición que represente el trabajo, la producción y supere la grieta“.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
La "Nena de Argentina" halagó a la cuartetera a través de sus historias de Instagram.
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.