
El pan subirá por segunda vez este 2023 en Córdoba: de cuánto sería el aumento
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
Radio Fantástica Noticias11/03/2023
“Los distintos productos de nuestra materia prima como la harina, los huevos y el azúcar subieron desde la última suba (en enero)”, contó el titular del centro en diálogo con Cadena 3. Luego, aseveró que el incremento en el precio rondaría el 15 y 20 por ciento.
“Trataremos de que sea de un 15 por ciento, pensando en nuestros clientes. La situación está muy complicada porque a todo eso hay que sumar el costo de los servicios”, enfatizó el hombre. En paralelo, detalló que el dato preciso lo compartirán este jueves 16 y viernes 17 de marzo.
CÓMO QUEDARÍA EL PRECIO DEL PAN Y SUS DERIVADOS EN CÓRDOBA
Pan francés: 520 pesos el kilo.
Pan Mignon: 575 pesos el kilo.
Criollo común: 980 pesos el kilo.
Factura común: el precio de la unidad iniciaría en 115 pesos.
Masas finas: entre 4.600 y 5.600 pesos el kilo.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Alerta naranja por tormentas: recomendaciones para la población
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas por tormentas fuertes para Córdoba y otras 14 provincias. Se prevé ingreso de un frente frío desde el sur provincial con lluvias intensas, vientos y posible caída de granizo.


Córdoba fortalece lazos y oportunidades turísticas en ANATO 2025

OTRO LAMENTABLE ACCIDENTE EN VILLA NUEVA, UNA VICTIMA DE 30 AÑOS.

Se liberaron más de 20 ejemplares silvestres en Marull y La Para

Esta semana el INDEC publica la inflación de febrero y anticipan un repunte por alzas en alimentos
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publica el viernes 14 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero que varios analistas privados ya ubican por encima del 2%, revelando una aceleración respecto a la medición previa (2,2%) producto de una mayor presión de los precios de los alimentos, en especial de la carne.

"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.
