1000x200

El Toro Quevedo fue reconocido por la Legislatura por su aporte a la música popular de Córdoba

Radio Fantástica Noticias 01/06/2024 GABRIEL BOTTARO GABRIEL BOTTARO

Toro-Quevedo-1

El cantante Jorge, el Toro Quevedo, uno de los referentes del cuarteto fue distinguido por la Legislatura como Embajador de la Cultura de Córdoba, durante una emotiva ceremonia realizada este jueves 30 de mayo. Con la presencia del presidente provisorio de la Unicameral, Facundo Torres Lima, legisladores, artistas, familiares, amigos y el entusiasta club de fans, el cantante fue homenajeado por su trayectoria y su aporte a la música característica de Córdoba. 

En la oportunidad, se le hizo entrega del beneplácito aprobado por unanimidad por la Legislatura en su última sesión del miércoles 22 de mayo a instancias del proyecto de declaración presentado por la vicepresidenta de la Cámara, Nadia Fernández. En sus fundamentos la distinción destaca la trayectoria de más de 50 años de Jorge Cándido “El Toro” Quevedo, como cantante y compositor cordobés; artista que, “con su voz excepcional, dejará para siempre su sello personal en la historia del cuarteto de Córdoba”.

Tras recibir la placa como Embajador de la Cultura Cordobesa, el Toro Quevedo, expresó su agradecimiento y visiblemente emocionado sostuvo: “Esta es una responsabilidad enorme y esta trayectoria ha sido posible gracias a toda la gente que me acompañó en la vida, mi familia, mi equipo y los amigos, todos ellos han sido muy importantes”. 

También estuvieron presentes el presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, el presidente del Bloque de Hacemos Unidos, Miguel Siciliano quienes destacaron la incidencia de su música y su talento en la cultura de Córdoba. La ceremonia se realizó ante un auditorio lleno y con la presencia de “la Pepa Brizuela” y Carlos de Piano, de La Barra; las legisladoras Cristina Pereyra, Stella Maris Peralta y Carmen Suárez; y el director de deportes de la Municipalidad de Córdoba, Guillermo Kraisman, quien le obsequió un retrato en nombre del intendente Daniel Passerini. 

 
 
Los homenajes continuarán este sábado a las 21:00  en el Teatro Real, donde el artista va a rememorar parte de su vida junto a Ronny Vargas y hará un recorrido por sus canciones más emblemáticas junto a artistas invitados. El show intimista será con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad de la sala de San Jerónimo 66 en el centro de Córdoba. 

El broche de oro de la ceremonia llegó de la mano del homenajeado quien interpretó dos temas íconos de su carrera como son Sobre tu piel y En Septiembre tu fuiste mía que encendió a todos los presentes en un canto colectivo. 

Un artista en la historia grande del cuarteto

El Toro Quevedo es uno de los grandes artistas y referentes de la música popular de Córdoba. Desde su llegada a la emblemática banda Chebere, hasta la actualidad, su talento y su inconfundible voz ha recorrido todos los escenarios y aún sigue vigente. 

Jorge Cándido Quevedo, conocido artísticamente como El Toro Quevedo, es parte de la historia grande del cuarteto cordobés. Nacido el 16 de septiembre de 1956 en la ciudad de Río Cuarto, su vida estuvo acompañada por una sólida vocación por la música que lo marcó desde pequeño cuando, con solo 3 años y al lado de su papá,  pasaba largas horas escuchando tango por la radio. 

Influenciado por su padre, don Pio Cándido, trabajador ferroviario y estimulado por su madre Norma Bernarda Salinas, una empleada de comercio,  encontró en el tango, su primera musa inspiradora que a la vuelta de la vida, reaparece y lo tiene también como intérprete de clásicos como Nostalgias. 

Aunque su camino académico se vio truncado por las urgencias laborales, nunca dejó de perseguir su sueño. Trabajó en una variedad de empleos, desde bulonería hasta sereno en el ferrocarril, pero siempre con la música resonando en sus oídos. 

 
 
 
A comienzos de los años 80 le llegó su primera oportunidad cuando fue convocado para integrar el grupo “Los Laras”. En esta orquesta fue locutor y más tarde se convirtió en la voz principal. Su gran momento llegó en 1987 cuando un amigo le comentó que Fernando Bladys estaba por dejar Chébere, y ahí fue, convencido de que ese era su lugar. 

Después de una prueba a capela frente al Negro Videla y al Pato Lugones, su voz única y su presencia carismática en el escenario lo convirtieron rápidamente en el referente del grupo consagrando éxitos como “Septiembre” y “Soldado Del Amor”.

Después de una década de éxitos con Chébere, Quevedo decidió embarcarse en una carrera en solitario en 1996. Desde entonces, ha lanzado más de 40 álbumes, cada uno reflejando su pasión y dedicación a su arte. Ha compartido escenario con renombrados artistas internacionales como Marco Antonio Solís, Julio Iglesias y Chayanne, demostrando la universalidad de su talento.

A lo largo de la carrera, Quevedo ha enfrentado desafíos personales y profesionales, incluida una batalla contra el COVID-19 en 2021 que lo dejó al borde de la muerte. Hoy, totalmente recuperado continúa habitando los escenarios con una determinación renovada. En 2022, estrenó títulos como “Miénteme”, “Vivir sin ti”, “Nuestro secreto” y “Amor secreto”.

Además de su carrera musical, Quevedo formó una familia con su esposa,  sus dos hijos y ahora su nieto que lo acompañan en su trayectoria. 

Con cada nota que entona, El Toro Quevedo continúa cautivando a sus seguidores y dejando una marca indeleble en la historia del cuarteto. Su legado ha marcado generaciones, reafirmando el poder transformador de la música y el espíritu inquebrantable de quienes como él la hacen trascender.

Toro-Quevedo-5

Te puede interesar
Lo más visto