
La crisis hídrica continúa a pesar de las lluvias caídas
Uno de los sectores más afectados en la provincia es el de las Sierras Chicas, que se abastecen del Dique La Quebrada.
Radio Fantástica Noticias20/01/2023
Las últimas precipitaciones que cayeron entre el martes a la noche y la madrugada del miércoles en Córdoba sirven apenas como un paliativo a la crisis hídrica que sufre la provincia, producto de una extensa sequía que provoca bajantes importantes en los niveles de diques y embalses, lo que genera restricciones de servicio de agua potable en distintas localidades, según reportaron organismos oficiales.
Uno de los sectores más afectados en la provincia es el de las Sierras Chicas, que se abastecen del Dique La Quebrada, que presenta una preocupante falta de agua con una bajante de 13,41 metros sobre el nivel del vertedero.
En ese sector se registraron, en las últimas horas, lluvias con registros de 10 milímetros promedio en los diferentes afluentes. Ese dique abastece a localidades como Río Ceballos, Unquillo, Mendiolaza o Salsipuedes, entre otras, las que en los últimos años aumentaron considerablemente su cantidad de población, por lo que el consumo de agua también subió. Esas localidades se encuentran en un periodo de Emergencia del Sistema de Provisión de Agua Potable.
Según el reporte que emitió ayer el Ministerio de Servicios Públicos provincial, a través de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, el nivel de los diques y embalses es el siguiente: San Roque tiene un nivel 30,45 metros y su cota es de 35,30 metros, La Viña (86,64/100,50), Cruz del Eje (30,23/37,20), Los Molinos (46,50/53), Embalse (42,51/46,50), La Quebrada 20,59/34), Pichanas (33,16/44) y El Cajón (25,01/30,20).
La sequía afecta además a zonas rurales, con complicaciones tanto para el agro como para ganadería, y se mantiene en toda la provincia además el riesgo extremo de incendio, algo que en esta época del año es poco habitual.


Recomendaciones ante casos de fiebre hemorrágica argentina (FHA)

Inició la distribución de 40.000 netbooks en escuelas públicas de toda la provincia
La primera entrega alcanzó a casi 300 instituciones de la ciudad de Córdoba.

Villa María: Llaryora anunció obras de pavimentación por 2.000 millones
El gobernador Martín Llaryora suscribió un convenio con el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, para ejecutar la segunda etapa de la pavimentación de cuadras urbanas de la localidad, por un monto de 2.000 millones de pesos.


"Si bien la inflación ha bajado, la pérdida del poder adquisitivo es innegable"
El salario mínimo sufrió una caída cercana al 3% según mediciones realizadas desde el comienzo del mandato de Javier Milei, lo cual denota una clara pérdida del poder adquisitivo más allá de la abrupta baja de la inflación que hubo en los últimos meses.


Era empresario hotelero el hombre asesinado de seis balazos en Villa María: la principal hipótesis del crimen
Tenía 55 años y fue acribillado en pleno centro de la ciudad. Por el momento no hay detenidos.


