
A 45 años de la inauguración del estadio mundialista de Córdoba
El estadio Mario Alberto Kempes es un ícono de la provincia, por ser foco de grandes eventos deportivos y culturales de nivel nacional e internacional.
A partir de un acuerdo entre las empresas vinculadas con la venta de combustibles y la Secretaría de Comercio, se fijó aumento del 4% mensual como parte del programa Precios Justos.
Radio Fantastica 16/01/2023La empresa Shell aumentó este domingo 4 por ciento el precio de los combustibles de acuerdo con el esquema acordado entre las compañías del sector y la Secretaría de Comercio, como parte del programa Precios Justos.
De acuerdo con el cronograma de suba de precios vigente, los valores promedio para las estaciones de servicio, pasarían de $150,90 a $157 para el litro de nafta super; y de $185,70 a $193 para la premium. En tanto, el litro de gasoil pasará de $162,10 a $168,60 y el litro de gasoil premium de $222 a 231 pesos.
A partir de un acuerdo entre las empresas vinculadas con la venta de combustibles y la Secretaría de Comercio, se fijó aumento del 4% mensual como parte del programa Precios Justos.
Tal como estaba previsto, la segunda quincena de enero inicia con la suba de precios en naftas y gasoil, que Shell fue la primera en anunciar por medio de un comunicado emitido el sábado por la noche y que aplicó desde la hora cero de este domingo.
En noviembre del año pasado, las petroleras y el Ministerio de Economía acordaron un límite a las subas de los combustibles por el plazo de cuatro meses. En diciembre se concretó el aumento del 4% y este domingo la suba se aplicó por un valor similar. En febrero el incremento será parecido, pero en marzo el porcentaje será del 3,8 %.
El acuerdo firmado por YPF, Panamerican Energy, Raizen y Trafigura tiene por objeto brindar previsibilidad y contener la inflación.
El estadio Mario Alberto Kempes es un ícono de la provincia, por ser foco de grandes eventos deportivos y culturales de nivel nacional e internacional.
Natalio Graglia ya es candidato a Legislador por el Departamento General San Martín. Hace minutos el intendente de Villa Nueva, firmó en Córdoba su candidatura para el Departamento General San Martín por la lista de Hacemos Unidos por Córdoba, que encabezará Martín Llaryora en las elecciones provinciales del próximo 25 de Junio.
El intendente de la Capital salió a respaldar la candidatura nacional del gobernador de Córdoba.
Los ejemplares se recuperaron en operativos realizados en Cruz del Eje y en el barrio Argüello de Capital. Al menos cuatro de las especies de aves halladas por Policía Ambiental tienen comprometida su conservación en Córdoba. Todos los animales fueron ingresados al Tatú Carreta para su cuarentena sanitaria.
Se aprobó el cronograma electoral para las próximas elecciones nacionales que establece los plazos de la campaña electoral.
El 13 cobrarán los beneficiarios de Capital, interior y las personas mayores. El monto asciende a partir de este mes a 12 mil pesos mensuales, y hay tiempo hasta el 28 de abril para agotar el saldo.
En el marco del Día del Animal, que se celebra en Argentina cada 29 de abril, se destaca la importancia del cuidado de la fauna silvestre. En Córdoba fue rescatado y liberado tras un arduo trabajo de recuperación, un oso melero, también conocido como “mielero” u “hormiguero chico. La Provincia y la Reserva Natural Tatú Carreta asistieron al animal hasta reinsertarlo a su hábitat.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.