
La crisis hídrica continúa a pesar de las lluvias caídas
Uno de los sectores más afectados en la provincia es el de las Sierras Chicas, que se abastecen del Dique La Quebrada.
VILLA MARIA- La Biblioteca y Medioteca Municipal y Popular Mariano Moreno cerró el 2022 con un balance positivo, tras un año colmado de actividades, entre las que destaca la entrega del carné de lector a más de 280 bebés a través del Programa Mis Primeros Libros.
Además, 2.200 personas obtuvieron también su identidad como socios de la Medioteca. Así también, el espacio literario realizó 27.000 préstamos de ejemplares bibliográficos.
En los últimos doce meses, la Medioteca Municipal ofreció al público diversas opciones para el disfrute de toda la familia. En este sentido, uno de los programas que más se destacó fue Mis Primeros Libros, la iniciativa que busca promover la lectura desde la primera infancia y que se lleva adelante a través del Programa de Desarrollo Integrado, la iniciativa seleccionada y financiada por la Unión Europea. A través de Mis Primeros Libros, se otorgó el carnet de socio a más de 280 recién nacidos, junto a sus primeros ejemplares para que la familia acompañe su crecimiento con el hábito de la lectura.
En la misma línea, la propuesta Muñecos Lectores, que en 2022 alcanzó a seis escuelas y 550 alumnos, tiene por objetivo invitar a la lectura en un trabajo articulado con escuelas primarias que son invitadas al espacio ubicado en el predio ferrourbano. Allí se crea un lazo entre los niños y un grupo de muñecos, para que luego estos últimos visiten a los más pequeños en sus escuelas y realizar con ellos una serie de actividades como lectores activos.
Así también la Biblioteca Municipal amplió no sólo su acervo literario sino también su espacio. En concreto, con el aporte de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP) y la Asociación Comunitaria de la institución, se adquirieron más de 1.300 nuevos libros que se suman a la larga lista de recursos con los que cuenta la Medioteca. Además, desde el pasado septiembre, la institución cuenta con una nueva sede ubicada en el renovado Centro Comunitario de Inclusión Integral (ex Gabín), para que vecinos de barrio Evita, Las Playas e Industrial puedan contar con un espacio de lectura mucho más cercano.
Por otra parte, y tras dos años de cese de actividades por la emergencia sanitaria, el Festival Villa María Vive y Siente volvió a colmar los espacios de la Biblioteca con diferentes propuestas y entretenimiento para todas las edades. Allí se contó con la visita de Isol, Istvansch y Chanti.
Además, la Agenda de Verano y la de Vacaciones de Invierno colmó el espacio con espectáculos para toda la familia, entre los que destaca la Circoteca, con más de 5.000 espectadores en más de 20 funciones. A esto se suman las múltiples muestras que se exhibieron en el espacio de lectura, entre las que destacan el Gordo y el Flaco, el LXII Encuentro de Numismática y Medallística y la Biblioteca de Libros Prohibidos, entre otras.
En la misma línea, la Medioteca contó con la presentación de nuevas obras literarias, a cargo de diversos autores locales, entre los que se cuentan Paula Navarro, Marta Busso, Fabiana León, Cristina Pablos, Mildred Martínez, Daniel Pomba y Mauro Guzmán. Así también se presentó una reedición de textos de la destacada poetisa villamariense Edith Vera, realizada por Eduvim.
Uno de los sectores más afectados en la provincia es el de las Sierras Chicas, que se abastecen del Dique La Quebrada.
Se espera que este martes la temperatura supere los 37 grados.
El grupo de Villa Dolores tuvo una noche soñada en un estadio repleto y cargado de amor. Durante dos horas, más de 45 mil personas confirmaron que la banda no tiene techo a la vista.
El delantero será protagonista de un acto en el pueblo. Luego de la consagración en Qatar y los festejos en Capital Federal, este miércoles por la tarde, el cordobés Julián Álvarez será recibido con una caravana histórica en su tierra natal de Calchín.
El hecho ocurrió en Santa Rosa de Calamuchita. "Lo hice público para que a otra persona no le pase lo mismo", explicó el protagonista.
PAMPAYASTA SUD- HERNANDO- Efectivos de la Policía Ambiental concretaron sendos operativos en las localidades de Hernando y Pampayasta Sud,
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
Desde el Ministerio Público Fiscal no se informó si el detenido ya tenía antecedentes. Se trataría de un hombre de 29 años.
Fueron entregados por el ministro Eduardo Accastello. Se trata de 100 créditos por 40 mil pesos de la línea de libre disponibilidad. Para atender las necesidades personales o familiares de los beneficiarios.
El presidente del Centro de Panaderos, Marcelo Caula, anticipó la medida y explicó los motivos.
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.
Los automóviles totalmente equipados estarán destinados a reforzar el patrullaje y la prevención, y son parte de una adquisición de 200 unidades. A éstos se agregan 30 motocicletas que serán utilizadas por el Cuerpo Motorizado Nueva Córdoba. La entrega se concretó en el marco del Plan Integral de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.
El grupo de Villa Dolores tuvo una noche soñada en un estadio repleto y cargado de amor. Durante dos horas, más de 45 mil personas confirmaron que la banda no tiene techo a la vista.