
A 45 años de la inauguración del estadio mundialista de Córdoba
El estadio Mario Alberto Kempes es un ícono de la provincia, por ser foco de grandes eventos deportivos y culturales de nivel nacional e internacional.
Si bien los alacranes y otros ponzoñosos -como arañas y serpientes- están activos durante todo el año, en época de temperaturas elevadas deben extremarse los cuidados. Para ello, el Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones.
En general, las picaduras se producen cuando una persona toma contacto accidentalmente con uno de estos animales, por eso, las principales medidas de cuidado están orientadas a evitar la exposición.
Para la protección personal, es clave evitar caminar sin calzado y revisarlo antes de introducir los pies. Asimismo, deben examinarse y sacudirse las prendas de vestir, especialmente si han quedado en el suelo. Además, se aconseja sacudir también la ropa de cama antes de acostarse o acostar a bebés, niños y niñas.
Otra indicación clave es evitar el acceso de alacranes a la cama durante la noche o momentos de descanso. Para ello, se indica que las camas permanezcan alejadas de las paredes.
También se debe tener precaución cuando se examinan cajones o estantes, retirando progresivamente los objetos o elementos en su interior en lugar de introducir la mano o revolver.
En el interior de los domicilios, se deben utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
Además, es fundamental controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras. Para ello, es bueno colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
También se aconseja revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
En el ámbito peridomiciliario o perinstitucional, es importante mantener la limpieza y controlar la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.
Igualmente, es necesario evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca, porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan.
Qué hacer ante una picadura
Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano o de referencia. Si se trata de un escorpión, siempre que sea factible, llevarlo vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.
Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.
El estadio Mario Alberto Kempes es un ícono de la provincia, por ser foco de grandes eventos deportivos y culturales de nivel nacional e internacional.
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Tiene orientación en desarrollo de software y capacidad para 360 alumnos. La Provincia invirtió más de 621 millones de pesos en el establecimiento educativo. “Son 41 las escuelas ProA en funcionamiento en Córdoba para que miles de estudiantes secundarios entren en el futuro ahora”, destacó el gobernador.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
El titular de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana participó de una nueva reunión en el predio de la AFA. Argentina pretende organizar junto a Chile, Paraguay y Uruguay el Mundial de Fútbol Centenario. La Provincia cumple la mayoría de los requisitos exigidos en cuanto a infraestructura (predios de entrenamiento, estadio, rutas aéreas) y servicios (hostelería, gastronomía y logística).
Natalio Graglia ya es candidato a Legislador por el Departamento General San Martín. Hace minutos el intendente de Villa Nueva, firmó en Córdoba su candidatura para el Departamento General San Martín por la lista de Hacemos Unidos por Córdoba, que encabezará Martín Llaryora en las elecciones provinciales del próximo 25 de Junio.
Fue en el marco del Programa que lleva adelante la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria Comercio y Minería. En una iniciativa conjunta entre la Provincia, el Municipio, el Centro Comercial de la localidad y FEDECOM. Con el objetivo de potenciar al sector comercial de la localidad, para su desarrollo y la generación de empleo.
Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.
Karina Bruno es la cuarta en la lista de candidatos a legisladores provinciales de Juntos por el Cambio en Córdoba, espacio que es encabezado por Luis Juez y Marcos Carasso.
En el Club Ameghino, el Intendente habló de fortalecer el Parque Industrial y sumar 170 cámaras al monitoreo en seguridad.