
Consejos para evitar accidentes con animales ponzoñosos
Radio Fantástica Noticias30/12/2022
Si bien los alacranes y otros ponzoñosos -como arañas y serpientes- están activos durante todo el año, en época de temperaturas elevadas deben extremarse los cuidados. Para ello, el Ministerio de Salud brinda información y recomendaciones.
En general, las picaduras se producen cuando una persona toma contacto accidentalmente con uno de estos animales, por eso, las principales medidas de cuidado están orientadas a evitar la exposición.
Para la protección personal, es clave evitar caminar sin calzado y revisarlo antes de introducir los pies. Asimismo, deben examinarse y sacudirse las prendas de vestir, especialmente si han quedado en el suelo. Además, se aconseja sacudir también la ropa de cama antes de acostarse o acostar a bebés, niños y niñas.
Otra indicación clave es evitar el acceso de alacranes a la cama durante la noche o momentos de descanso. Para ello, se indica que las camas permanezcan alejadas de las paredes.
También se debe tener precaución cuando se examinan cajones o estantes, retirando progresivamente los objetos o elementos en su interior en lugar de introducir la mano o revolver.
En el interior de los domicilios, se deben utilizar rejillas sanitarias en desagües de ambientes y sanitarios.
Además, es fundamental controlar las entradas y salidas de cañerías, aberturas y hendiduras. Para ello, es bueno colocar burletes o alambre tejido (mosquitero) en puertas y ventanas.
También se aconseja revocar las paredes, reparar grietas en pisos, paredes y techos.
En el ámbito peridomiciliario o perinstitucional, es importante mantener la limpieza y controlar la basura para reducir la cantidad de insectos (arañas y cucarachas) que sirven de alimento a escorpiones.
Igualmente, es necesario evitar acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, hojarasca, porque suelen ser lugares donde se mantienen, conservan y dispersan.
Qué hacer ante una picadura
Ante cualquier picadura se debe acudir de forma inmediata al centro de salud más cercano o de referencia. Si se trata de un escorpión, siempre que sea factible, llevarlo vivo o muerto para facilitar la identificación de la especie.
Se puede aplicar hielo en la herida para calmar el dolor. No se debe apretar o perforar el área de la picadura, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros sobre la zona afectada.


Córdoba tendrá su propio espacio en el puerto de Santa Fe

La Provincia creará en la Policía una división de drones

Córdoba aprobó la Ficha Limpia: condenados no podrán ser candidatos

Reparación histórica para prestadores de discapacidad en Córdoba

Volvió a subir el valor de la nafta: en cuánto quedó el litro en Córdoba


Córdoba será sede de una Conferencia Climática Internacional


