
Asi sera el calendario de feriados: Mirá las fechas para 2023
El Gobierno fijó que el 2023 tendrá 19 feriados, con once fines de semanas largos y cuatro extra largos.
Radio Fantastica 02/12/2022
La medida, publicada este martes en el Boletín Oficial cuenta con las firmas del jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro del Interior Eduardo “Wado” de Pedro. Se basa en la ley N° 27.399, que establece el régimen de feriados nacionales y días no laborables.
El Gobierno nacional oficializó este martes el calendario de feriados con fines turísticos del próximo año. Serán el viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo), el lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano) y el viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre).
Para 2023 se prevén 14 feriados inamovibles, 2 trasladables y 3 con fines turísticos, lo que contabiliza un total de 19 días festivos.
Entre los primeros -inamovibles- están el 1° de enero (Año Nuevo), 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval), el 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia), el 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas), el 7 de abril (Viernes Santo), el 1° de mayo (Día del Trabajador), el 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo), el 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), el 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano), el 9 de julio (Día de la Independencia), el 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María) y el 25 de diciembre (Navidad).
En tanto, entre los feriados trasladables, el 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) se celebrará el lunes 21 de agosto; y el 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) se celebrará el lunes 16 de octubre.
Con los feriados con fines turísticos, el próximo año contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno: del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero; del jueves 25 al domingo 28 de mayo; del sábado 17 al martes 20 de junio; y del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
Te puede interesar


Alertan por la dificultad de revertir su estado de contaminación del Lago San Roque
Un estudio de la UNC asegura que el dique alcanza valores de contaminación extremos.

Se recomienda tener precauciones ante las fuertes lluvias en cuenca alta, media y baja. También estar atentos a los informes del SMN.


La "Nena de Argentina" halagó a la cuartetera a través de sus historias de Instagram.

Villa Nueva: la Provincia entregó $ 10 millones para obras en el Centro Comercial a Cielo Abierto
Fue en el marco del Programa que lleva adelante la Secretaría de Comercio del Ministerio de Industria Comercio y Minería. En una iniciativa conjunta entre la Provincia, el Municipio, el Centro Comercial de la localidad y FEDECOM. Con el objetivo de potenciar al sector comercial de la localidad, para su desarrollo y la generación de empleo.

El gobernador dijo que participará en las Paso por “una coalición que represente el trabajo, la producción y supere la grieta“.

Ordenaron liberar a Ricardo Jaime, el último de los exfuncionarios kirchneristas preso por corrupción
Lo decidió el Tribunal Oral Federal 7, a cargo del juicio por el Caso Cuadernos, en el cual el exsecretario de Transporte tenía prisión preventiva.
Lo más visto


Video: Motochorro murió a balazos tras intentar robarle a un policía que iba de civil
Sucedió en la localidad de Moreno, Buenos Aires.

El nuevo billete de $ 2000 ya está en circulación: cómo es y cómo detectar los falsos
El Banco Central anunció que el nuevo billete de mayor denominación estará en circulación. Cuáles son las medidas de seguridad para saber si son o no verdaderos.

Se trata de 1000 unidades que se suman al equipamiento de la Policía de Córdoba. Serán utilizadas por Unidades Operativas de la fuerza policial.

Villa María será sede de las Jornadas de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
Durante los días 14 y 15 de junio, se realizarán talleres, conferencias y mesas de trabajo vinculando a los sectores científicos, académicos y productivos. La actividad es organizada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología en conjunto con la Facultad Regional Villa María de la UTN, la Escuela Superior Integral de Lechería y la Universidad Nacional Villa María.